28.9 C
Mercedes
martes, enero 14, 2025

A UNA SEMANA DE LA PRESENTACIÓN DE «LA RENGA»: TODO LO QUE TENES QUE SABER

El próximo 14 de enero la famosa banda nacional “La Renga” se hará presente en Mercedes. Días atrás, se dieron detalles de esta fecha que promete ser importante a nivel cultural y económico para la comunidad mercedina.  

La ciudad se verá llena de turistas que vendrán a disfrutar de la banda clásica de rock. Se estima que el Parque Independencia sea «invadido» por cerca de 30 mil personas. Hay, quiénes son mas osados, y hablan de 40, o 45 mil almas. Pero el Festival Mastai reunió a casi 50 mil, con varias bandas de renombre que se subieron al escenario.

Los ingresos serán por avenida 29 y por Héroes de Malvinas y 66. Ya se vendieron alrededor de 20 mil entradas anticipadas.

La Renga es un grupo musical de rock de Argentina formado en el barrio de Mataderos, Buenos Aires, en 1988. La formación está integrada por Gustavo «Chizzo» Nápoli (cantante principal y guitarra principal), Gabriel «Tete» Iglesias (bajo) y Jorge «Tanque» Iglesias (batería), quienes integran el grupo desde sus inicios, mientras que Manuel «Manu» Varela se les unió en 1994, gracias a Gabriel «Chiflo» Sánchez (saxo), miembro hasta 2008.

Su carrera se basó en la autogestión, y desde 2002 cuentan con una producción independiente, manejando su propio sello, estudio y realización de sus espectáculos.

Las entradas están a la venta en www.arteinfernal.com y puntos de venta en la provincia de Santa Fe y Córdoba:
Arte Infernal – CABA, Teatro Argentino – Mercedes, El Sabbath – Don Torcuato, La Daga – Rosario, Edén – Córdoba. El valor de la entrada es de 7.000 pesos.
El inicio del show está previsto para las 21 horas, en el Parque Independencia de 29 y 64. Como banda invitada, estarán Los Gardelitos.
Muchas familias mercedinas -además de clubes e instituciones- ya se encuentran organizando sus parrillas y heladeras para la venta de comida y bebida al aluvión de visitantes.

La experiencia previa del Mastai, donde participaron diferentes sectores de la ciudad y la colaboración destacada del Municipio de Mercedes, hizo que esta banda de Rock, reconocida a nivel Latinoamericano, elija a Mercedes como lugar para su concierto.  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “para nosotros es muy importante como ciudad trabajar y articular con productores de la trayectoria de ellos, no sólo a nivel nacional, sino, también, internacional” y apuntó “la ciudad de Mercedes va a recibir a muchísima gente, cada evento y acontecimiento de estas características mueve mucho la economía local, tenemos clubes que van a alojar y recibir gente, gastronómico, hotelería, más allá del hecho cultural”. 

“Como nuestra comunidad participa de ese acontecimiento que inyecta recursos a una economía que lo necesita, pero también, a nivel cultural, donde nosotros como ciudad intentamos, queremos, constituir a Mercedes como un faro y epicentro de la cultura cada vez más importante” remarcó el intendente Ustarroz. 

En este sentido, Ustarroz indicó “estamos muy agradecidos y contentos, creemos mucho en esta forma de trabajar y sin lugar a dudas el próximo 14 de enero va a ser una gran fiesta y celebración”.  

Clara Zunino, secretaria de gobierno, expresó “estamos haciendo el anuncio formal, de que nuevamente la ciudad de Mercedes fue elegida para un evento cultural de escala nacional muy importante, vamos a recibir La Renga, por lo que estamos muy felices que la ciudad se transformé una vez más en un punto cultural para el país”.  

Por su parte, la directora de cultura, Lucía Capaccio indicó “la verdad que es un orgullo que elijan Mercedes como un lugar para eventos a nivel nacional. Como siempre trabajando junto a toda la comunidad, va a haber mucha demanda, estará llegando mucha gente a la ciudad por lo que estamos trabajando con los clubes para que hagan camping y autocamping todo el día, así que estamos muy contentos”. Estamos coordinando y trabajando con las diferentes áreas del municipio, donde ya tenemos una experiencia muy positiva, que fue el Mastai en el 2019”.  

El reconocido productor José Pallazo manifestó “queremos agradecer a la ciudad por la buena predisposición. La renga produce una peregrinación cultural muy interesante, donde se congregan personas de toda la argentina” y destacó “lo bueno es que genera un derrame económico muy importante en la región porque la gente que viene, se aloja, come, duerme, así que va a haber mucha actividad durante ese fin de semana”. 

Eduardo “Pocho” Rocca, dueño y socio de la productora 300 apuntó “va a ser una movida cultural muy importante, donde no sólo tocará la Renga, sino también, habrá otros artistas invitados, por lo que será una jornada histórica para toda la República Argentina”.

Acampe y estacionamiento

La visita de La Renga a Mercedes vuelve a traer múltiples oportunidades para movilizar la economía doméstica y la solidaridad. A través del trabajo de diferentes áreas se está articulando con la producción acciones conexas, como hospedajes, servicios y prestaciones. Los clubes de la ciudad, una vez más, serán epicentros de acampe y estacionamiento. Como en experiencias anteriores   se espera un gran impulso y ayuda para las instituciones.

El Parque Independencia ya comenzó a cambiar su fisonomía. Ya llegaron una gran cantidad de baños químicos -varias decenas-, y ya están armando un imponente escenario que albergará a la banda con 70 metros de ancho.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos