Thiago Pernas es un joven mercedino que quiere comenzar su carrera profesional en el circuito de tenis. Con comienzos en la Liga de Padres de Familia, Pernas logró varios títulos regionales y nacionales para luego dar el salto al tenis universitario de Estados Unidos. Hoy quiere meterse de lleno en el tenis profesional, pero los costos económicos para encarar una gira por Francia son muy costosos por lo que apela a la solidaridad para cumplir su sueño.
Thiago comenzó su carrera en la Liga de Padres de Familia junto a Hernán Ricaldoni y Mauricio Pisoni. En esa etapa formativa se coronó en varios torneos zonales, luego nacionales hasta competir en 2017 en el Orange Bowl y el Eddie Her, dos de los torneos juniors más importantes del mundo. Al año siguiente se instaló en Estados Unidos para comenzar sus estudios en la Universidad de Tennessee y en la actualidad se encuentra en la Universidad de Tulsa donde está finalizando su máster en Psicología Deportiva. Todo en menos de 5 años.
La pasión por el tenis nunca la dejó de lado ya que compitió en los torneos universitarios. Esas competencias son de alto nivel donde se enfrentó a jugadores que ya están rankeados en ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Una vez cumplido su objetivo de estudios, Pernas decidió abocarse al tenis profesional donde los comienzos para todo tenista son muy complicados y costosos.
A sus 23 años, la primera gira que tiene programada es disputar el ITF (antes llamados Future) que son los primeros torneos para recolectar los puntos para subir en el ranking. Su idea es disputar una gira de cinco semanas en Francia para lo cual necesita ayuda económica: “Lo que necesito recaudar es entre 3000 y 3500 dólares cada gira. Estos torneos te tenes que encargar de buscar hotelería y comidas. Hoy es todo a pulmón, no tengo ninguna marca ni sponsoreo que me acompañe. La idea es jugar de septiembre hasta noviembre todas las semanas”, comentó esta mañana Pernas entrevistado por Dato Posta Radio.
El mercedino además habló de su pasó por el tenis estadounidense, su crecimiento en la disciplina y sus ganas de progresar en el circuito profesional: “A mi se me da mucho mejor en cemento, pero ahora en el verano europeo es casi todo en polvo de ladrillo. Vengo de un desgarro, pero he obtenido buenos resultados. En esta gira si todo sale bien pienso que puedo cosechar entre 5 y 8 puntos tranquilamente. Eso me posicionaría mucho mejor, cambiaría mi ingreso a los torneos. Por eso el principio es lo más difícil, semana a semana luchando”
Para aquellos que deseen ayudar a Thiago a continuación compartimos las dos cuentas bancarias (una de pesos y otra de dólares). Además, el mercedino compartió su número de teléfono para comunicarse con él: 2324-672812.
Escuchá la entrevista completa: