Las autoridades del Correo Argentino le informaron a la Justicia sobre el plan de despidos de unos 4000 trabajadores y sobre el achique de las 1452 sucursales que tiene la empresa, a un total de 600.
CORREO: LOS RETIROS VOLUNTARIOS COMPLICAN LA OPERATIVIDAD
Al respecto, el secretario General de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones AATRAC, Eduardo Musso, aseguró estar muy preocupado por la situación que se está pasando y particularmente a la del Correo. Ha quedado con mucho personal menos y obviamente está afectando a la parte operativa en muchas oficinas. Se venía venir, hasta Servini de Cubría temía por las elecciones. Según la empresa se va a contratar personas para las elecciones, pero la verdad que es preocupante. Estos retiros voluntarios en un comienzo fueron cerca de 200 o 300 personas. La empresa tenía otra expectativa, y empezaron a despedir personal por reestructuración, se llegó a despedir casi 500 o 600 trabajadores. Logramos frenarlos, pero volvieron con los retiros. El efecto que tuvo estos despidos que la gente quedó con mucho miedo. Cuando los llamaban para ofrecerte el retírate le decían «andate con los retiros porque si no, después te vamos a echar y te vas a ir con menos plata. Se fue una gran cantidad de personal. Hoy se calcula que hay 4.000 trabajadores menos en todo el país,» sentenció.
«Todo estuvo tan mal planificado que la misma empresa en algún momento se dio cuenta que había oficinas del interior que se quedaban sin personal, y que no las pueden cerrar, porque además hubo protestas en los pueblos. Trajo muchos problemas al tener menos personal y cerrar oficinas. Hubo pueblos que se quedaban sin cobrar la jubilación, sin cobrar los planes sociales, los afectó mucho.
Acá en Mercedes como se fue mucha gente del Centro de Tratamiento Postal había gran cantidad de correspondencia y se hizo un cuello de botella con la que sale para toda la jurisdicción. En Mercedes, hubo seis retiros voluntarios de los 18 trabajadores que afectan el normal desenvolvimiento. Son tres turnos que se cubren, nada es automático, ahí tenés que escanear, tenés que clasificar todo a mano, y si no tenés gente para repartir, va a afectar en la operatividad, inevitablemente, » cerró.