22.8 C
Mercedes
miércoles, noviembre 26, 2025

TASA DE NATALIDAD: MERCEDES INICIA SISTEMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN EN PRIMERA INFANCIA

La educación y el cuidado de la primera infancia en Mercedes dan un salto significativo. La Provincia de Buenos Aires está ampliando las salas de Nivel Inicial en los Jardines de Infantes locales, y la Municipalidad de Mercedes suma su experiencia a través de su red de cuidado para conformar un nuevo e innovador Sistema Integrado de Primera Infancia (SIPI). La matrícula cayó en los jardines un 50% en menos de diez años, en paralelo de los nacimientos. En 2015 en Mercedes hubo 1144 nacimientos y el año pasado, 571.

En la mañana de hoy, se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron los cambios en la educación inicial.

Novedades

Una Alianza Estratégica

La iniciativa fue presentada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a un amplio equipo de funcionarios municipales e inspectores provinciales, destacando el trabajo articulado.

El intendente Ustarroz señaló que la creación del Sistema Integrado forma parte del proyecto educativo local «Mercedes Aprende Unida», donde el municipio actúa como un socio clave para sostener y potenciar la estructura del Ministerio de Educación provincial.

José Pisano, Secretario de Educación, explicó: «El sistema educativo formal de la provincia se amplía, y nuestro municipio, con una gran política de niñez desde el primer día (con el programa Primeros Mil Días, los Jardines Maternales y los Espacios Primera Infancia), tiene mucho para aportar a esta decisión provincial.»

 Fortalecimiento del Sistema

Cristian Ponce, Inspector Distrital, destacó que este plan de ampliación de salas se lleva a cabo en toda la provincia y que Mercedes no es la excepción. Por su parte, Miriam Bontempo, Inspectora de Nivel Inicial, remarcó: “Venimos trabajando de manera articulada desde hace un tiempo y estamos ahora trabajando en poner en marcha esta propuesta en un sistema integral para las y los pequeños”.

La unificación de esfuerzos permitirá extender, sostener y mejorar la calidad educativa y el cuidado de la niñez en la ciudad.

El Rol de los Jardines Municipales

Aunque la matrícula en los jardines ha disminuido en los últimos años debido a la caída en la tasa de nacimientos, la integración es clave para optimizar los recursos:

La provincia de Buenos Aires experimenta una reducción en la tasa de natalidad, siguiendo la tendencia nacional, pero con una caída más pronunciada en ciertos grupos de edad, especialmente entre jóvenes de 15 a 24 años. Este fenómeno tiene implicaciones para el sistema educativo, como la creación de vacantes en jardines de infantes, y también está vinculado a factores como la decisión de postergar la maternidad, un mayor nivel educativo de las mujeres y la incertidumbre económica.

La disminución de nacimientos está generando vacantes disponibles en las escuelas, por ejemplo, en los jardines de infantes de la provincia. Se estaba evaluando tomar medidas en el sistema educativo, como iniciar la escolaridad obligatoria a los 3 años.

La matrícula cayó en los jardines un 50% en menos de diez años en paralelo de los nacimientos. En 2015 en Mercedes hubo 1144 nacimientos y el año pasado 571, tal disminución por supuesto recae en el sistema educativo, donde como el lógico disminuyen las inscripciones en los años inferiores.

estadísticas

Situación global

La natalidad en el mundo está cayendo drásticamente, con una tasa de fecundidad global que ha descendido de 5,1 hijos por mujer en 1965 a alrededor de 2,1-2,2 en 2024, situándose cerca del nivel de reemplazo de 2,1. Esta caída, que es más pronunciada en América Latina, está provocando un envejecimiento de la población y se proyecta que la población mundial alcance su pico más temprano de lo estimado previamente.


Se destacó como importante que en las integraciones ningún docente quedará sin empleo y nuestros Jardines Maternales y EPIS se focalizaran en las salas más pequeñas y en proyectos educativos para el nivel inicial, algo que permitirá, como se dijo ayudar al sistema y el cuidado global de las infancias.

En resumen, el nuevo Sistema Integrado de Primera Infancia representa una ampliación de derechos y una gran apuesta por el futuro educativo de Mercedes.


Redes sociales

A través de las redes sociales, se difundió el siguiente comunicado, sobre el que el secretario de Educación, José Luis Pisano, aseguró que «ningún funcionario nunca dijo que se busquen otra cosa, jamás, a todos les garantizamos el puesto de laburo sin importar el sistema de contratación que tengan».

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos