Trabajadores municipales y agrupaciones de izquierda protestan en la Legislatura con reclamos por el Presupuesto 2023. Tiraron piedras al edificio e hirieron al personal. Hay al menos dos heridos. De la movilización, participan alrededor de 30 mercedinos nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales.
Mientras dirigentes del Frente de Todos y Juntos negocian para dar pie a la aprobación del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva, en las puertas de la Legislatura se viven momentos de máxima tensión con protestas encabezadas por trabajadores municipales y agrupaciones de izquierda. «No nos vamos a ir hasta que nos den una respuesta» afirmaron desde el sindicato de Municipales de San Isidro, al difundir un video en el que se observa a manifestantes tratar de derribar una de las rejas de contención colocadas en el perímetro del edificio, en el que se ven varios mercedinos.
En un momento atacaron el edificio con piedras. Algunas de ellas impactaron en el personal de seguridad del Senado bonaerense, y hay al menos dos personas con heridas leves. Por los incidentes cerraron el palacio legislativo.
«Acá estamos encerrados, cerraron todo porque se armó», contaron a este medio desde el recinto. «Los municipales se querían meter a la Legislatura y la policía no intervino. Para que no se metan la bancó el personal de seguridad», explicaron. Al menos dos de ellos recibieron el impacto de las piedras, terminaron con heridas y fueron trasladados a realizarse estudios de salud. De los treinta mercedinos, ninguno resultó herido, confirmó el secretario Adjunto del gremio, Gabriel Palacios y se encuentran aún en La Plata aguardando por una resolución favorable.
#ahora en la Plata @Kicillofok
No nos vamos a ir hasta que nos den una respuesta . Omar Arce – Sec. gral #municipales #fesimubo pic.twitter.com/dBu2bKU0RV— Sindicato de Trabajadores Municipales d San Isidro (@STMSI1) December 15, 2022
Luego de los incidentes, algunos legisladores salieron a pedir garantías por la seguridad. El más drástico fue el diputado de Avanza Libertad, Nahuel Sotelo, que pidió que los repriman. «Gobernador, mande a la policía a reprimir. Un par de violentos no pueden extorsionar a las instituciones. Reprima y permita que trabajemos y sesionemos. Aún estando en contra del orden del día, apoyaremos el orden social», publicó.
La protesta forma parte de los reclamos de los trabajadores municipales nucleados en el FESIMUBO, quienes rechazan al Gobierno que no se haya modificado un artículo de la ley 14.656 que habla de las asignaciones familiares para los empleados municipales.
En una maniobra artera en la ley de presupuesto modificaron el artículo de la ley 14.656 que habla sobre las asignaciones familiares. Este cambio deja al arbitrio de los intendentes el pago de la asignación, sin tomar el monto que establece la ANSES a nivel nacional”, dijo a Todo Provincial, el secretario de Organización de FeSiMuBo, Víctor González.
Según explicaron desde la entidad, el recorte de la Ley 14.656 le permitió a los Ejecutivos comunales establecer el valor de las asignaciones familiares a partir de una modificación impulsada por un grupo de intendentes en el presupuesto del presente año votado a fines del 2021.