La situación en Suipacha es muy preocupante. Trabajadores de La Suipachense y municipales se encuentran en conflicto. La principal fábrica de la localidad frenada, y las familias de los trabajadores sin ingresos desde hace tres meses. El Hospital sin insumos, y atendiendo sólo urgencias.
El lunes, el recinto del HCD vivió momentos de mucho nerviosismo. Trabajadores de La Suipachense ingresaron durante la sesión e increparon a los concejales al grito de «no hacen nada», «mentirosos», y «son una verguenza». Varios ediles pasaron momentos de angustia a quienes le recriminaron «no aparecer» e «irse a sus casas con un plato de comida que los espera». No hubo distinción partidaria. A todos por igual. A su vez, pidieron que intercedan ante el gobernador Kicillof.
Situación La Suipachense
🔎 Te puede interesar
El representante gremial de Atilra, Cristian Fenoglio, durante la mañana de hoy habló en DatoPosta Radio. «Ya van cuarenta y pico de días que estamos acá en la campaña, afuera de la fábrica, la situación es muy compleja para la familia y para los trabajadores de La Supachense. Nos despidieron nueve trabajadores y redoblaron la apuesta, quisieron sacar 70 trabajadores más. La situación es muy complicada y a su vez, con salarios que adeudan, desde julio, que ya están trabajados y ni siquiera los pagaron tampoco».
El representante gremial explicó que «Del total de los 143 trabajadores, ellos pretenden que firmemos un acuerdo en el Ministerio de Trabajo acoplándonos a eso, a dejar 70 trabajadores en la calle, más los nueve despedidos y pagar la indemnización en cuotas. Esta gente han hecho desastre en donde estuvieron. Un lunes apareció un tal Mario Pascual, que es el gerente nuevo de la empresa, es un argentino. Antes estaba manejada por Jorge Borges, apoderado, quien firmaba cualquier tipo de acuerdo de la empresa. Los dueños de la empresa son venezolanos, los hermanos Manuel y Carlos Fernández que llevaron esta situación a la empresa, el grupo Maralac de Venezuela».
Sobre las opciones de resolver la situación, Fenoglio adujo que «Nosotros sabemos bien y estamos convencidos, La Suipachense es una marca que vos la ponés en el mercado y sale, casi 80 años tiene esta fábrica, sus productos se venden en cantidad, acá tenés para hacer queso, queso crema, yogur, flan, leche, leche en polvo. Esta fábrica en su momento ha exportado, y esta gente la llevó a esta debacle total. Y da bronca, si nos metemos adentro de la fábrica, quedate tranquilo que la justicia en dos minutos actúa. Esta gente hizo desastre por todos lados, y la justicia no resuelve. Entonces lo que pedimos es que la justicia resuelva. No lo puedo decir porque no tengo la certeza. Si tuviera los papeles en la mano, quedate tranquilo que te lo digo. Pero sé bien el desastre que han hecho financieramente. Cuando te digo desastre, desastre. Eso es lo que fue planificado y esto es un vaciamiento de la empresa. Sabemos que si nos ponemos de acuerdo, los trabajadores están dispuestos a ingresar a la fábrica a trabajar y a poner las máquinas en marcha. Pero con las reglas claras, como tienen que ser».
🔎 Te puede interesar
Culpables
Los trabajadores ya no quieren saber más nada los empresarios de origen venezolanos. «Los únicos culpables son Manuel y Carlos Fernández del grupo Maralac. Son ellos los únicos culpables de esta situación. La solución es la reactivación urgente. La solución es que entremos a los puestos de trabajo. Nosotros ponemos a disposición a los trabajadores de nuevo para arrancar las máquinas. Pero la idea de esta gente parece que no es esa. La idea de esta gente es dilatar y cansarnos, pero a nosotros no nos van a cansar. Estamos más firmes que nunca porque vamos a defender la fábrica».
Sobre las opciones que hay, Fenoglio contó que «Nos juntamos con una persona que vino, se juntó con nosotros y estaba dispuesto a empezar a laburar para poder reactivar la fábrica y quedarse con la empresa, tiene otra empresa láctea. A una persona nueva nosotros estamos dispuestos, con todos los puestos de trabajo obviamente, pero estamos dispuestos a dar una mano».
🔎 Te puede interesar
HCD
Respecto a lo acontecido en el HCD de Suipacha, el dirigente contó que «Nosotros tenemos toda la familia en el acampe, y los concejales no habían aparecido nunca. Y si vinieron, vinieron dos minutos para una fotito y se fueron. Entonces fuimos a decirles que despierten, nosotros estamos por los puestos de trabajo, que se pongan a la altura de las circunstancias. Los trabajadores no tienen enojo, están dolidos porque la están sufriendo y la están sufriendo mucho. Ahora tenemos un pedido de audiencia en el Juzgado de Mercedes, con todas las partes y veremos qué sale de ahí y le informaremos a los trabajadores cómo seguir, pero si tenemos que ir a la gobernación de La Plata, lo haremos. Esperamos soluciones lo antes posible, porque cada vez es más agobiante la situación», sentenció.
Escuchá la entrevista completa al Cristian Fenoglio:
🔎 Te puede interesar
Maralac
Maralac se refiere al Grupo Maralac, un grupo empresarial venezolano con más de 72 años de trayectoria, especializado en la producción y distribución de productos lácteos, jugos y otros derivados. Su nombre proviene de la unión de «Santa Cruz de MARA» y «LÁCTEOS», y opera bajo diversas marcas reconocidas como Upaca, Pastor, Kempis, Sur Del Lago y La Pradera, con el objetivo de llevar productos de calidad a las mesas de los venezolanos.
🔎 Te puede interesar