37.2 C
Mercedes
jueves, enero 16, 2025

REALIZAN IMPORTANTE SIMULACRO ORGANIZADO POR YPF EN MERCEDES

Días atrás, se desarrolló en Mercedes un importante ejercicio de emergencias organizado entre la Municipalidad de Mercedes e YPF.

El ejercicio en el que participaron Corredores Viales S.A., Bomberos Voluntarios Mercedes, Dirección de Protección Civil de Mercedes,  SAME, Policía Vial Destacamento Mercedes, Gendarmería Nacional, Destacamento Vial Mercedes, Policía Comunal, Agencia Nacional Seguridad Vial ANSV Destacamento Mercedes, Secretaria de Seguridad Mercedes, Policía Ecológica Destacamento San Martín, Dirección Nacional de Vialidad Nacional DNV, Nación Seguros y Vicepresidencia de Comercialización de YPF S.A.

El ejercicio puso énfasis en la preparación y la interrelación de distintos actores que, ante el desarrollo de un incidente con múltiples complejidades, integrando protocolos de actuación diferentes en un único modelo de respuesta que garantice la asistencia de las víctimas, la protección ambiental y la minimización de los impactos asociados a dicho incidente.

El éxito del ejercicio se evalúa por el alcance y la eficacia con que se gestionen los aspectos u objetivos, así como la rapidez de respuesta, la competencia de las organizaciones intervinientes, la adecuación de los equipos, materiales y de su despliegue, la eficacia de la atención a las víctimas, la gestión y contención de la población circundante, las relaciones entre las distintas organizaciones involucradas y la respuesta ante emergencias de los negocios de YPF Gas, CILE, Lubricantes y Especialidades de YPF S.A.

Durante el ejercicio, se comentó a los invitados la actuación paso a paso de las organizaciones intervinientes y se evaluó la misma a través de veedores que completaron listas de verificación predefinidas correspondientes a su especialización.

Trabajos en pleno simulacro

Descripción del escenario:

Una unidad de transporte cargada con GLP a granel circula por la colectora sentido a Luján, detrás de la misma circula un vehículo liviano con tres ocupantes. Por la mano contraria de dicha colectora circula una unidad de transporte cargada con lubricantes envasados. En ese momento se produce una colisión por roce positivo entre ambos camiones provocando que sus conductores tengan que realizar maniobras evasivas hacia sus banquinas más próximas (lado derecho) y posterior frenado sobre las mismas. A su vez, la unidad de transporte de GPL es impactada por alcance en su parte trasera por el vehículo liviano cuyos ocupantes no utilizaban el cinturón de seguridad y su conductor en el instante previo a la colisión se encontraba distraído utilizando un teléfono celular.

Como consecuencia de la colisión por roce, en la unidad de transporte de lubricantes se produce la caída de un pallet con tambores que provoca un derrame de lubricante sobre la banquina de tierra, dirigiéndose el producto hacia la cuneta de la autopista.

Como consecuencia de la colisión por alcance, se produce una rotura en el cajón de válvula de descarga de la unidad de transporte de GLP provocando una fuga de gas que se dirige hacia la zanja ubicada entre la banquina y el campo lindero. Unos minutos después, en el motor del vehículo liviano se produce un principio de incendio.

En el vehículo liviano se encuentran sus tres ocupantes heridos con diferentes lesiones devenidas del impacto (niveles rojo, amarillo y verde) y en los camiones sus conductores se encuentran ilesos.

Ante dicha situación los conductores de las unidades de transporte disparan los “Planes de Atención a la Emergencia en la Vía Pública” de cada negocio involucrado de YPF S.A.

Objetivos:

➢ Integración y articulación de distintos actores con Autoridades de Aplicación.

➢ Maximizar la eficiencia de respuesta ante emergencias en lo referido a:

o Evacuación y aislamiento de la zona afectada por el siniestro

o Extinción de incendio en vehículo liviano y enfriamiento de la cisterna de GLP

o Contención de fuga GLP, derrame de lubricante y limpieza de suelo afectado

o Comunicaciones internas y externas

o Atención a las víctimas

o Normalización del sitio afectado

o Funcionamiento de los roles de emergencias establecidos en cada negocio

involucrado de YPF S.A.

➢ Desarrollar habilidades y generar competencias a partir de la ejercitación de los planes de emergencias de las diferentes organizaciones intervinientes en el ejercicio.

➢ Evaluar el ejercicio para luego difundir las lecciones aprendidas entre las organizaciones

intervinientes.

Revisión Final:

Sobre el fin del ejercicio con la participación de los veedores y todas las partes intervinientes, se realizará una charla de cierre en la cual se destacaron las buenas prácticas y acciones de mejora aplicables a cada organización.

Escuchá la entrevista completa a Agustina Loré:

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos