El tren sanitario inició su segundo recorrido por Pilar. Recorrerá nueve localidades y culminará en Junín. Todos los detalles. Estará en Mercedes por tres días, en Rivas, Castilla, Rawson y Chacabuco, entre otras localidades.
El tren sanitario bonaerense, una herramienta que comenzó a implementar recientemente el Ministerio de Salud en colaboración con Trenes Argentinos, inició ayer su segundo recorrido que abarcará a nueve localidades.
En un primer tramo, la formación transitó por 14 paradas desde Cañuelas a Bahía Blanca: atendió a 491 personas, realizó 1.541 hisopados de coronavirus y aplicó 6.229 vacunas del calendario nacional.
El segundo recorrido se inició ayer en Pilar y continuará por Manzanares (7 y 8 de julio), Mercedes (9, 10 y 11), Rivas (12 y 13), Castilla (14 y 15), Rawson (16 y 17), Chacabuco (18, 19 y 20), O´ Higgins (21 y 22) y Junín (23, 24, 25 y 26).
En el marco del reporte epidemiológico bonaerense, hoy el ministro de Salud, Daniel Gollan, indicó que el tren sanitario es “otra herramienta” para “ampliar nuestra presencia”. “No es solamente ir a hacer hisopados y testeos de Covid-19. Hay una serie de servicios sanitarios que se presentan”, indicó.
La formación está compuesta por dos unidades; la primera tiene un vacunatorio y cuatro puestos para hisopados que son analizados en un laboratorio construido en el tren.
En tanto, el segundo vagón posee dos consultorios médicos y una farmacia donde son almacenadas las vacunas. Además, el espacio cuenta con un grupo electrógeno para mantener la refrigeración del sitio ante cortes de suministro eléctrico.
VACUNAS PARA TODOS
La provincia de Buenos Aires aplicó este lunes más de 167 mil vacunas contra el coronavirus, lo que constituye un nuevo récord de personas inoculadas en un solo día, informó el Gobierno.
El reporte oficial indicó que solo en el primer día de la semana se aplicaron 167.094 vacunas en los diferentes centros dispuestos en los 135 municipios del territorio bonaerense.
Según el último informe, el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 8.291.263. De este total, 6.766.394 corresponden a la primera dosis y 1.524.869 a la segunda.
Las autoridades recordaron que todas las personas mayores de 18 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra la Covid-19.
En tanto, los mayores de 50 años, trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre”. Ese grupo priorizado puede dirigirse sin turno a cualquiera de los 700 puntos en donde se aplican la inmunización contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia y recibir su primera dosis.