El ingeniero Guillermo Blanco se mostró contrario a la venta del terreno del Ferrocarril ubicado detrás del Hospital Dubarry, entre calles 35 y 29 por parte del gobierno nacional. El Centro de Ingenieros pidió en el 2015 que se preserven todos los terrenos ferroviarios y nunca se hizo nada,» dijo.
Días atrás se anunció la subasta de edificios públicos e inmuebles considerados “ociosos” e “innecesarios” a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de recaudar cerca de 800 millones de dólares. El decreto fue firmado por el propio presidente Javier Milei.
La decisión es con la intención que la AABE, disponga de activos del Estado para “eficientizar el rol” optimizando y reduciendo su estructura operativa.
El terreno mercedino que entrará a la venta en un tiempo está ubicado detrás del Hospital Dubarry, entre las vías del FF.CC San Martin y Sarmiento, y calles 29 y 35. Tiene una superficie de 28.000 metros cuadrados, catalogado como apto para “grandes proyectos urbanos”.
Al consultar al ingeniero Guillermo Blanco explicó que «no está para salir ya a la venta, pero si está dentro del programa del gobierno nacional y en cualquier momento saldrá a la venta. Ese terreno pertenece al ferrocarril. Se usaba como pulmón de la ciudad. Por ese terreno, el Centro de Ingenieros hizo las gestiones en el año 2015 ante los concejales de Mercedes para que se preserven todos los terrenos del ferrocarril porque hay un proyecto para que en la ciudad se haga un nodo ferrovial y ese lugar es importante para el mismo. Ni el Concejo Deliberante, ni el Ejecutivo municipal, jamás lo llevaron adelante».
Escuchá la entrevista completa al ingeniero Guillermo Blanco: