La justicia responsabilizó a la empresa Niciforo Hermanos y a la Municipalidad de Mercedes por los graves daños sufridos por las familias durante el temporal ocurrido bajo la gestión del ex intendente Carlos Selva. El fallo es en primera instancia y se trabaja en las apelaciones.
Vecinos del Acceso Manuel San Martín de Mercedes lograron un importante y favorable resultado en el juicio que iniciaron a raíz de los daños provocados por la inundación de octubre de 2014 y luego en 2015. La sentencia de primera instancia responsabiliza tanto a la empresa Niciforo Hermanos S.H. como a la Municipalidad de Mercedes por la obstrucción de un canal clave en la zona.
El abogado patrocinante de los vecinos, doctor Víctor Simón Bruschi, confirmó la noticia a DatoPosta y señaló que se trata de un juicio millonario contra la familia propietarias de la estación de servicio, contra Axxion y Municipalidad de Mercedes.
Responsabilidad Asignada: 70% Empresa, 30% Municipio
El fallo judicial determinó que la responsabilidad por los daños indemnizables y reparatorios se distribuye de la siguiente manera:
- 70% para Niciforo Hermanos S.H. y sus titulares (propietarios de la estación de servicio ubicada en el Acceso).
- 30% para la Municipalidad de Mercedes.
La sentencia se basa en la «construcción y obstrucción del canal o cañadón que atravesaba las parcelas», el cual fue “tapado indiscriminadamente,” según declararon entonces a medios de comunicación. Esta acción fue señalada en su momento por el entonces Director de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Gustavo Salomone, y el intendente Carlos Selva.
“El Fallo Recoge lo que Veníamos Sosteniendo”
Aunque la causa se encuentra actualmente en etapa de apelaciones, el doctor Bruschi destacó la trascendencia de este primer resultado.
“Sin perjuicio de dejar establecido que la causa se encuentra en plena etapa recursiva, este resultado es muy importante porque reconoce la responsabilidad de los titulares de las parcelas y de la Municipalidad”, expresó el letrado en diálogo durante la mañana de hoy. Fueron inundaciones de 2015, que se reiteraron en 2015 y fueron generadas por personas, no por la naturaleza,» definió.
El abogado enfatizó que el fallo judicial “recoge lo que desde hace años venimos sosteniendo: que la falta de mantenimiento y el cierre arbitrario del canal generaron daños graves a las familias del Acceso San Martín”.
La Causa Penal Prescribió
Es importante señalar que la causa penal que se había iniciado contra varios actores en su momento prescribió. Fue por los tiempos procesales, y se debió a que el entonces intendente Carlos Selva asumió luego como diputado nacional, lo que afectó el curso de la acción penal (aunque el abogado indicó que existen posibilidades de nuevas instancias). «Se desistió contra ellos dos -Selva y Salomone-. La causa había sido iniciada por estrago por el actual titular de la CGT local, Juan Martín Andrés.
El juicio en curso es de naturaleza meramente indemnizatoria y apunta contra la empresa propietaria de la estación de servicio, la firma de combustibles y el municipio.
Piden Solución Definitiva al Problema Hídrico
Finalmente, el doctor Bruschi subrayó que, más allá de la resolución judicial, resulta crucial que los vecinos avancen con la presentación de un expediente administrativo para exigir al Municipio y a las autoridades competentes una solución integral y definitiva al problema hídrico que afecta a la zona desde hace décadas.
Escuchá la entrevista completa al doctor Simón Bruschi:
El recuerdo de lo que fue aquella inundación, pero con la cobertura de lo sucedido con barrios de la zona oeste, no del ex Acceso Sur.