La UCR de Mercedes presentó un proyecto de Resolución en el HCD en rechazo y preocupación ante la arenga político partidaria de Teresa Parodi en la Fiesta Nacional del Salame Quintero el fin de semana pasado. El tema traerá polémica.
En el Proyecto, que lleva la firma de los concejales Débora Lacasa, Daniel Ivaldis y Aída Laporta, le «solicitan a las autoridades que en futuras ediciones garanticen la total neutralidad política del evento y tomen las medidas necesarias para que no se repitan acciones que desvirtúen su carácter popular y de encuentro para todos los vecinos». Párrafo que traerá una acalorada discusión relacionada a la libertad de expresión y de artistas que si, y artistas que no. Tampoco se sabe de qué manera se puede llevar a cabo, pues el concejal Ivaldis dijo que era una cuestión de las autoridades que organizan.
El concejal contó que uno de los proyectos tiene que ver con lo que fue la participación de Teresa Parodi dentro de la Fiesta del Salame. «Me parece que la fiesta es de todos, es una fiesta popular donde intervienen distintos actores. Desde los productores, artesanos, escuelas y el público en general, y que uno de los artistas, uno imagina que es financiado por la organización de la fiesta, va hacia una línea política partidaria tan expresa como lo hizo esta artista muy reconocida, que de hecho yo fui a verla porque me gusta mucho cuando canta. Y la verdad que fue una sorpresa para mí y para mucha gente. Esto de aprovechar un espacio como ese para bajar una línea política determinada. Así que me parece un tanto desubicado, no corresponde, me parece fuera de lugar. Nos parece, porque hago mención al bloque de la Unión Cívica Radical, generó un descontento y este descontento se nos ha hecho llegar por parte de mucha gente. Creemos que era innecesario, creemos que era inapropiado. Así que bueno, expresamos el rechazo a esta actitud que ha tenido la artista reconocida, y yo la reconozco como artista, pero me parece que no era el lugar ni el momento apropiado para hacer alusiones de esa característica.
Por ahí tiene más que ver con hacer un tipo de esta actividad en un local partidario, en una marcha, en una organización partidaria, y no en una fiesta donde va muchísima gente y hay que cuidar a la cantidad de gente que va,» explicó.
El concejal, al ser consultado de cómo sería llevar a la práctica lo que dice en el artículo segundo, que solicita a las autoridades del Departamento Ejecutivo que en futuras ediciones de la fiesta garanticen la total neutralidad política del evento y tomen las medidas necesarias para que no se repitan acciones que desvirtúen su carácter popular y de encuentro para todos los vecinos.
-¿Una especie de lista negra sería? Se le preguntó.
Es un encuentro popular. Es un encuentro para mucha gente. Lejos estábamos nosotros de la censura. Muy lejos de eso estamos.
-Pero suena muy similar.
Sí, puede ser un parecer. Yo lo respeto, por supuesto. Pero también debemos decir que nosotros tenemos que cuidar un poquito las fiestas. Porque las fiestas de todos. Y la fiesta es importante. Como cada una de las fiestas que se hacen en Mercedes, que nosotros estamos absolutamente a favor. Porque me parece que las fiestas tienen mucho que ver con lo colateral. Con la cantidad de gente. No solo que viene a Mercedes, sino con la cantidad de mercedinos que cuando aparece cada fiesta de esta naturaleza, que crece año a año. Y en la posibilidad, por ahí, algunos de mejorar su economía por un tiempo determinado. Esto es real. Y nosotros vamos en sintonía con eso. Ahora, hacer un aprovechamiento político de la fiesta popular, que es de todos, me parece que no corresponde. O no parece que no corresponde. Lejos de eso de la censura. Para nada. La censura, no, para nada. Pero respeto el parecer.
Escuchá la extensa entrevista al concejal radical Daniel Ivaldis:
Proyecto: