35 C
Mercedes
miércoles, enero 22, 2025

TEMPRANO PARA MORIR

Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní condenado a la horca por defender la libertad de las mujeres
“La pena de muerte es signo peculiar de la barbarie” (Víctor Hugo, escritor francés)
El mismo martes 13, que pobló las plazas argentinas de sus más bellos colores albicelestes, donde la alegría irradiaba por doquier, desde la Puna jujeña hasta la mismísima Antártida y los rostros se pintaban de sonrisas y banderas, un comunicado surcaba las agencias de noticias internacionales; el gobierno iraní acababa de condenar a morir ahorcado a un futbolista de 26 años; Amir Azadani.
Este joven deportista, cuya trayectoria marcaba un sinnúmero de clubes y una lucha por practicar el deporte más popular del planeta, será ejecutado como hace décadas se linchaba a los cuatreros de ganado en el implacable oeste norteamericano; de una soga y en plaza pública (ver foto)
¿Su crimen? manifestarse contra un régimen que cercena y viola el derecho de mujeres que ya no están de acuerdo con vivir en el medioevo más oscurantista. El 16 de setiembre pasado, Masha Amini, una joven de 22 años, murió tras ser golpeada salvajemente y arrestada por la Policía de la Moral (grupos de persecución dignos de la Inquisición) por vulnerar el código de indumentaria del país musulmán, que obliga a las mujeres a cubrirse la cabeza y el pecho con un velo, el hiyab.
Desde ahí, miles de manifestantes en todo el país, se lanzaron a las calles para defender sus derechos y para protestar contra ese crimen intolerable. Cientos de muertos se sucedieron en esas desiguales confrontaciones y ahora llega el turno de “juicios expeditivos” y ejecuciones aberrantes para que al pueblo iraní lo penetre un justificado temor.
Hasta acá el contexto social. Ahora el singular marco deportivo exige de los actores del Mundial de Qatar que acudan en socorro de Amir antes que sea demasiado tarde. Las instituciones políticas de más alto nivel todavía no se han expedido al respecto, los gobiernos tampoco. No es fácil, alterar ciertas situaciones que puedan modificar compromisos vinculados al petróleo, al gas o a equilibrios geopolíticos complejos.
La FIPRO (Sindicato Internacional de Futbolistas) y algunos en forma individual, -Radamel Falcao, Juan Cuadrado, Marc Batra, Iglesias Borja, entre otros-, se han expresado contra esta barbarie. Falta más, claro. Mucho más. Más jugadores y equipos del mundo entero.
Pero también la sociedad civil en su conjunto -y dentro de ellas las ONG vinculadas a los derechos de las mujeres- deben gritar bien alto y dejar caer todos los velos que nos opacan.
Los amantes de este bello deporte, debemos expresarnos contra un veredicto que nos hunde en el horror.
Desde las lejanas y polémicas ejecuciones de Sacco y Vanzetti, el mundo sabe de lo brutal e irremediable de estas sentencias. Hay que pedir inmediatamente por su revocación.
Debemos habitar una misma hinchada mundial; la del derecho a la vida y pedir por la salvación de este joven hombre que arriesgó la suya por defender a las más personas más perseguidas de su sociedad.
Este domingo, tan marcado por una fiesta universal, debemos hacer que ninguna garganta esté ausente para gritar el pedido de clemencia. Nosotros, precisamente, que no arriesgamos la nuestra.
Solo así nos sentiremos pertenecer honrosamente a la gran familia humana.
Para que el fútbol sea una celebración de todos;
No a la ejecución de Amir.
No a la ejecución de Amir.
No a la ejecución de Amir.
Oscar Dinova, escritor mercedino

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos