6.6 C
Mercedes
sábado, julio 26, 2025
spot_img

MILI TREJO, PATINADORA DEL CLUB MERCEDES EMOCIONÓ CON SU HISTORIA POR TV

La talentosa patinadora de Club Mercedes, Milagros Trejo, protagonizó un momento inolvidable en la televisión abierta, emocionando a millones y batiendo récords de interacción en cuestión de minutos en la noche de ayer jueves. Su increíble performance y su conmovedora historia de vida tocaron las fibras más sensibles, incluso la del propio Guido Kaczka y su madre, ¡quienes no pudieron contener las lágrimas!

Mili brilló con un propósito claro: recaudar fondos para sus nuevos patines, indispensables para las importantes competencias que se avecinan en agosto en Chile y más adelante en Uruguay. La producción del programa, que se contactó con ella a través de Instagram, quedó cautivada por su trayectoria en el patinaje artístico y, especialmente, por su inspiradora historia de adopción. «Justo uno de los productores, José, es de Chivilcoy», comentó María, un detalle que sumó aún más conexión.

Como broche de oro, el programa reconoció su talento y esfuerzo con un premio de $85.000 pesos, un aporte fundamental para alcanzar sus metas deportivas.

¡Desde Mercedes, celebramos a Milagros y le deseamos todo el éxito en sus próximas competencias! Es un verdadero orgullo para nuestra comunidad y para Club Mercedes.

Recaudó más de ¡75 millones de pesos!

“Milagros, de 12 años, como remarcaron sus papis adoptivos, es “una luchadora”. Entrena tres veces por semana pese a que le falta una extremidad. Y en la pista demostró todo su talento. Su padre se emocionó en vivo: “Desde que la fuimos a buscar a los tres años al hospital supimos que era especial”, publicaron online desde el programa televisivo.

“Milagros demostró que todo se puede. Que no hay imposibles. La nena de 12 años entrena 3 veces por semana. Recorre más de 100 kilómetros para poder hacerlo. Y nada la limita. Por eso brilló en Buenas noches Familia. Por eso y más hizo que la gente donará más de 75 millones de pesos. Y hasta la mamá de Guido Kaczka se emocionó con su performance e historia”.
La historia en primera persona
Soy médico en Mercedes, provincia de Buenos Aires, y fue una compañera de trabajo la que me comentó de una nena que vivía encerrada en una habitación del hospital, que pedía que le abrieran la puerta. No tenía a nadie. Todos los días pensaba en esa nena de dos años.
Un día cambiaron las autoridades del hospital y decidieron llevar a la nena a una institución. Entonces mi compañera se acordó de mí y de mi esposa, que estábamos buscando adoptar, para que hiciéramos de familia de abrigo.
Me impactó mucho la primera vez que la vi, será porque soy médico de adultos. Milagros tiene la enfermedad de Vacterl, que es una serie de malformaciones desde el nacimiento, que incluye la falta de una de sus piernas. Teníamos que ser fuertes, responsables y pensar bien si estábamos en condiciones de afrontar su crianza.
Nos autorizaron llevarla a casa pero por asuntos legales no teníamos derecho de adopción, nos dijeron. Milagros pasó casi un año con nosotros sin papeles, podríamos haber ido presos. Me ponía triste pensar que alguien iba a llevársela algún día pero ella necesitaba una familia en ese momento. Ella también merece lo mejor.
Hoy es mi hija. Nosotros adoptamos una nena con un bagaje grande y la aceptación tanto de mi familia como la de mi mujer fue total. Tengo una hija más grande, que ya va a la facultad, y para ella Milagros es su hermana. Nos han llegado comentarios muy hirientes pero nadie nos lo dijo en la cara.
Mili ya tiene 6 años y pasó con nosotros la mitad de su vida. En una oportunidad, la directora del colegio le contó a mi mujer que habían llamado a Milagros por su apellido anterior, varias veces, y ella no respondía, pero cuando la llamó «Milagros Trejo» respondió.
También pasó que por un trámite ella escuchó que la llamaban por el otro apellido y se enojó muchísimo, lloró un rato largo.
Si a ella le gusta patinar para mí es lo mejor del mundo. Fue un Milagro, como su nombre, que haya elegido «hacer patín» y no otra cosa que quizás le resultara más fácil.
Me emociona y me da fuerzas. No sé si hubiera ido a otra familia sería tan feliz, no me quiero jactar de eso pero todo lo que ella quiera lo puede hacer: nosotros la acompañamos y la alentamos
*Héctor Trejo tiene 59 años y es papá de Milagros, de 6, que nació con la enfermedad de Vacterl. Viven en Chivilcoy.
La participación de Mili en Canal 13

Producción: M.E.C.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos