Se llevó adelante un concurrido Congreso partidario del PJ bonaerense en La Matanza. Allí hubo presencia mercedina. Debate, reflexión y acciones programáticas. Mensaje de esperanza y mucha motivación a seguir trabajando “por la gente, por el pueblo”.
Lalo Révora y Juan Ignacio Ustarroz en pleno Congreso
En La Matanza se realizó el Congreso del Partido Justicialista. Algunos mercedinos llegaron muy temprano para participar del debate, incluso en el rol de congresales, como Clara Zunino y Luís Ponce. También el actual presidente del PJ local, Juan Pablo López Baggio, Carlos Selva, el edil Carlos Garro y Santiago “Lalo” Révora.
A su vez, Juani Ustarroz y “Wado” de Pedro viajaron tras dejar inaugurada una escuela de educación de adultos en Mercedes, llegando a participar de los debates y luego siendo invitados a acompañar a Máximo Kirchner, orador principal, desde el escenario.
“Para nosotros antes que las elecciones están las y los vecinos. Están las acciones programáticas. Las intervenciones del Estado en mejorar la calidad de del pueblo” destacaron dirigentes locales y ratificaron “tenemos un compromiso irrenunciable con nuestro pueblo, con Perón, Néstor y Cristina y la construcción de un futuro mejor para todas y todos”, comentaron entre otros conceptos.
En la exposición central no se dejó de tocar ninguno de los temas que interesan a la población. El precio de los alimentos, el trabajo, la economía, la seguridad, el actual rol de la justicia y también el proceso electoral que se viene.
El saludo del ministro desde el escenario
Máximo Kirchner
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó en el cierre del Congreso partidario en La Matanza que “todos sabemos que es mejor la paritaria que la suma fija, pero el problema es que nuestra gente tiene urgencias” y por eso les pidió “con toda humildad a los compañeros sindicalistas y de la CGT” que “comprendan que la gente necesita una mano ya”, para “afrontar los abusos del poder económico que vemos reflejados en los precios”. El diputado aprovechó para criticar a Alberto Fernández por su defensa de las PASO en el oficialismo: “La PASO es un instrumento, como la guitarra, depende quién la agarre suena bien o mal y acá lo que hace falta es una buena partitura”.
Máximo afirmó, sobre la tensión en el Frente de Todos por las candidaturas, que “la PASO es un instrumento, como la guitarra, depende quién la agarre suena bien o mal. Creo que para no depender tanto de las virtudes del guitarrista es mejor tener una buena partitura, y la partitura debe ser un buen programa de Gobierno que, sea por PASO o por síntesis, se cumpla a partir de diciembre de 2023, y esa la mejor manera que nuestro espacio salde las discusiones”.
También deslizó otra crítica al Presidente: “Si el centro de la acción política deja de ser la calidad de vida de la gente, lo mejor es irse a la casa porque si no va a ser la gente la que lo saque a patadas”.