El Gobierno confirmó que la TV Pública no adquirirá los derechos televisivos del Mundial 2026, cuya inversión hubiera sido de 7 millones de dólares
El Gobierno nacional decidió que la TV Pública no transmitirá los partidos del Mundial de la FIFA 2026. Según una fuente cercana al presidente Javier Milei, la decisión se debe a que “no vamos a gastar 7 millones de dólares en fútbol”.
Esta medida se enmarca dentro de una serie de acciones sobre la emisora estatal, como la intervención del organismo y la imposibilidad de transmitir el partido de Eliminatorias entre Argentina y Chile en septiembre de 2024, cuando la TV Pública informó que no había alcanzado un acuerdo con Torneos SA y Telefé, quienes poseían los derechos para televisar ese encuentro.
🔎 Te puede interesar
Una decisión con impacto económico
La inversión estimada para adquirir los derechos del Mundial 2026 era efectivamente de 7 millones de dólares, mientras que la proyección de ingresos por publicidad superaba ampliamente esa cifra. Aun así, desde el Gobierno sostienen que se trata de una decisión administrativa y no política.
Aunque el plazo para tomar una decisión definitiva se extiende hasta diciembre de 2025, por el momento lo que se puede asegurar es que no habrá transmisión del Mundial por el canal estatal.