35 C
Mercedes
miércoles, enero 22, 2025

ENTREVISTA A OTRO MERCEDINO DESTACADO EN EL FUTBOL: RODRIGO TORRES

Por: Lautaro Riolfo (lautaroriolfo@datoposta.com)

Todo lo toma como un aprendizaje. Sabe que en el lugar que está hoy llegó a base de esfuerzo y superación. Llegar a debutar en el nivel más alto del fútbol no es cosa sencilla, pero el mercedino Rodrigo Torres no pierde la ilusión y hoy, a sus 24 años, se destaca como titular en Douglas Haig de Pergamino que milita en el torneo Federal A menos de un año de haber arribado y donde contrato profesional.

.Sus comienzos en la ciudad se dieron en el Club Comunicaciones y en el Club Mercedes. Luego tuvo su paso por las inferiores de Flandria, River Plate y Racing Club, donde estuvo entre los convocados y fue al banco de suplentes cuando “La Academia” disputó un clásico ante Independiente por un torneo de verano en el 2016. 

Pasó por altas y bajas, hasta pensó en dejar el fútbol, pero volvió y se reivindicó. Desde este medio charlamos con Rodrigo Torres quien nos contó acerca de su presente como lateral izquierdo en el club de Pergamino, describió sus comienzos en el fútbol y comentó acerca de sus objetivos de cara al futuro. 

¿Cómo transitas tu día a día en Douglas Haig? 

Bien, estoy teniendo un buen rendimiento. El día a día lo trabajo al 100 por 100, por suerte me está tocando jugar y creo que, al margen de los resultados, estoy pasando un buen momento acá y siempre trabajando para dar más. A nivel deportivo estoy bien, sólo hay que ajustar para que se den los resultados .

Venís de jugar en distintos equipos de ascenso ¿Notas un cambio en la manera de jugar de esta categoría? 

Dependiendo mucho del contexto tenes la Copa Argentina que te demuestra que los equipos de ascenso están bien equiparados a los de Primera y son muy cortas las diferencias.  En el caso del Federal A es más apretado donde no te podés equivocar mucho. Ahi te da la pauta que son torneo difíciles y sin un sistema de trabajo no lo sacas adelante. El grupo tiene que funcionar sino no competis.

¿Cómo fue tu adaptación?

Cuando llegas a un club hay muchas cosas que son las que están en juego. Hay mucha gente que deposita confianza en vos, la cual uno la va sabiendo madurar con el tiempo. Después tenes a tus compañeros que te apoyan y ayudan. Uno en el recorrido de los años va sabiendo adaptarse a cualquier circunstancia y eso hace que la cabeza esté serena para trabajar tranquilo 

¿Siempre jugaste de lateral izquierdo? 

Cuando comencé en inferiores me ha tocado varios puestos. Particularmente juego de defensor extremo izquierdo pero tocó jugar de central y de volante por afuera en otro equipos. Hoy en día hay que tratar de trabajar en varias posiciones para los sistemas que el técnico presente. Personalmente me gusta ser lateral y pasar por sorpresa, pero siempre depende del equipo y lo que necesite. 

¿Esperabas la posibilidad de contar con un contrato?

El contrato fue peleado. Lo propuse cuando llegue al club la temporada pasada y me dijeron que sí, que se iba poder realizar. Cada club hace 7-8 contratos por grupo y me tocó estar a mi. y la verdad que estoy contento porque, sobre todo si el fútbol frena por la pandemia, voy a seguir teniendo un sueldo, cosas que antes no podía tener. 

¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol y por qué elegiste este deporte?

La elección te la depara el tiempo, siempre quise ser jugador de fútbol. Por suerte el fútbol me dio muchas oportunidades. Comencé en Club Comunicaciones y después me pasé al Club Mercedes porque parte del grupo se fue para ese club. Más tarde jugué en las inferiores de Flandria dos años, donde ahí ya empecé con lo profesional, donde vi mi etapa de sacrificio y esfuerzo. Con 14 años ya tomaba el tren solo para ir a practicar. Después estuve dos años y medio en River por intermedio de un representante y más tarde llegué a Racing, donde fueron dos muy buenos años.

¿Qué te aportaron River y Racing a tu carrera como futbolista?

¿Soñabas estar donde estás hoy? 

No. Uno lo sueña de pibe, lo desea. Siempre con los pies en la tierra digo que soy privilegiado por hacer esto. Siempre entrenas para poder progresar y el sueño siempre está. Nunca pensé que iba a tener este recorrido. Antes era muy difícil que un jugador fuera comprado, ahora está más abierto el fútbol. Tengo la cabeza puesta en que van a llegar mejores cosas y que se van a dar nuevas oportunidades. 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos