Tras casi 18 meses el INDEC confirmó todos los datos definitivos del último censo: la cobertura abarcó un 98,6% de argentinos y nuestro país suma 46.234.830 habitantes. En el siguiente informe, le mostramos al detalle sobre cuáles son los datos más importantes que definen a los mercedinos. Ciudad que tiene 72.980 habitantes y 1646 mujeres más que hombres.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos desagregados del Censo 2022: la población de Argentina es de 46.234.830 personas en función de la última estimación al 1 de julio de 2022.
Los datos que se dan a conocer, representan un crecimiento entre 2010 y 2022, de un 15,24%. En aquella oportunidad se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
De acuerdo con los resultados definitivos fueron censadas efectivamente 45.892.285 personas de las cuales 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
El Censo poblacional, que se realiza cada 10 años, debió suspenderse en 2020 a causa de la pandemia por COVID-19. En consecuencia, se renovó y pegó un salto a la era digital. Hubo dos etapas: la primera a través del denominado e-Censo con un cuestionario digital y la entrega de un comprobante de realización con un código alfanumérico; la segunda con el tradicional operativo presencial de barrido en todo el territorio nacional para quienes no hayan elegido la modalidad online.
Mercedes y sus características
Mercedes tiene 72980 habitantes, dividido en 37.313 mujeres y 35.667 hombres. El promedio de edad mercedino, es de 33 años, uno de los Partidos con un promedio de edad joven.
En la ciudad, existen 30091 viviendas particulares, de las cuáles, hay 25.927 ocupadas, lo que significa que hay un poquito más de 4000 casas desocupadas. Esas viviendas, son: 25.375 casa o departamento. Hay 304 viviendas que son rancho o casita, y 248, otras viviendas particulares habitadas.
Hay un poco más de 71 mil personas viviendo en viviendas particulares. Hay 56.429 personas viviendo en viviendas con techo con revestimiento interior o cielorraso. También, 62.372 con pisos con revestimiento.
Con agua que llega adentro de la vivienda a travpes de cañería, son 68.651 y 56.060 con provisión del vital líquido a través del agua corriente.
Un dato duro y fuerte que se suma, es que la población de Mercedes que tiene cloacas es de 44.326 personas. Sobre un total de 72.980, hay en la ciudad 28.654 personas sin el servicio de cloacas.
En la ciudad de Mercedes, hay 26.205 viviendas en total, de las cuáles 23.411 tienen revestimiento en los pisos, 20.903 viviendas tienen red de agua corriente, 17.546 con cloacas, 16.545 utilizan principalmente gas de red para cocinas (10 mil viviendas no tienen gans natural) y 2418 viviendas tienen una sola habitación.