35 C
Mercedes
miércoles, enero 22, 2025

CURIOSIDADES DEL 8 DE DICIEMBRE: DIA DE LA INMACULADA CONCEPCION DE MARIA

El Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es una festividad cristiana que se celebra el 8 de diciembre.

De acuerdo con la tradición cristiana se celebra este día, exactamente nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen, establecida el 8 de septiembre.

El Día de la Inmaculada Concepción se celebró por primera vez en España en el año 1644, siendo declarado como día festivo recién en 1854 por el Papa Pío IX, teniendo en cuenta las peticiones recibidas de distintas universidades del mundo.

Para ello, se celebró una congregación en la Basílica de San Pedro (Roma) con más de 200 obispos y embajadores y miles de fieles presentes, con el siguiente anuncio: «Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe».

El dogma de la Inmaculada Concepción define como firme la creencia en que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.

No debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del parto.

A continuación, presentamos algunos datos curiosos que ayudarán a entender mejor este dogma:

– La fecha elegida se debe a un cálculo matemático. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen María el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.

– La Inmaculada Concepción hace referencia a la manera especial en que fue concebida María. Esta concepción no fue virginal ya que ella tuvo un padre y una madre humanos, pero se la considera especial y única.

– Debido a la forma de redención que se aplicó a María en el momento de su concepción, ella no solo fue protegida del pecado original, sino también del pecado personal. Por ello, la Iglesia considera que María nunca pecó. De hecho, se la llama Madre de Dios «la Toda Santa» (Panagia, Panagiá, Panaghia, Panhagia, Panayia o Panayá) presentándola «como inmune de toda mancha de pecado y como plasmada y hecha una nueva criatura por el Espíritu Santo». Por la gracia de Dios, María ha permanecido pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida.

Fuentes: Grupo Educativo Coas / diainternacionalde.com / aciprensa.com / Ellitoral.com

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos