12.2 C
Mercedes
viernes, noviembre 21, 2025

CURIOSIDADES DEL 5 DE ENERO: DIA DE LA CREMA BATIDA

Si hay un día de la hamburguesa y de la lasagna, por que no habría uno de la crema batida?. Atendiendo  nuestro gusto por este ingrediente, que no es un postre pero puede acompañar cualquier capricho gastronómico, Estados Unidos le dedica un día especial el 5 de enero.

Y por si se preguntaban cuál es el origen de dicho festejo, según un diario norteamericano su historia data de un día como hoy, pero de 1914, cuando nació Aaron “Bunny” Lapin en St. Louis Missouri. Este sujeto desarolló el aerosol “Reddi-Wip”, todavía utilizado en nuestros días y que facilita la aplicación de la crema sobre cualquier superficie.

Lapin era vendedor de ropa durante la Segunda Guerra Mundial, pero no vió ninguna oportunidad de crecimiento en éste rubro. Con la guerra existía el racionamiento de alimentos, razón por la cual, la crema batida era difícil de conseguir. Él obtuvo, al mezclar varios ingredientes, entre ellos el aceite vegetal, una crema ligera que además de ser un excelente sustituto de la crema batida original, podía prescindir del uso de la leche y ser contenida en latas de aerosol.

Para aplicar la crema batida a presión, ideó una pistola rellenadora que funcionaba a base de aire comprimido, para usarse en las pastelerías y restaurantes llamada “Fount-Wip” iniciando con esto su carrera en las grandes ligas de la gastronomía.

Crown Cork & Seal Co. presentó el Spra-tainer en 1946, un bote para aerosol de peso ligero sin costura lateral ni superior,  por lo tanto seguro para manejar altas presiones, que permitió su uso para contener alimentos. Además de que permitían la opción de imprimir en ellos la imagen del producto, un valor agregado que explotaría al máximo su mercadotecnia. Cuando Lapin decidió envasar su crema batida en éste novedoso envase para llevar su producto a las amas de casa, ellas lo recibieron gustosas. La crema batida ya no necesitaba manga pastelera para ser empleada en decoraciones gastronómicas.

Pasada la guerra ya no era necesario suplir la leche con grasa vegetal, por lo que Lapin acordó con los lecheros de St. Louis la compra de su producción de leche, que por aquel entonces se envasaba en vasijas rojas. Solía referirse a ellas como the stuff Reddi-Wip (del ingles «ready» : listo y «whipped» : batido), acuñándose así el sinónimo de la crema batida: Reddi-Wip

Lapin batió el entusiasmo por su crema batida en lata, como símbolo de bonanza y modernidad a una sociedad norteamericana de posguerra.  Rápidamente se distribuyó su producto por Estados Unidos y Canadá, llegando a la distribución nacional completa en 1954.

El rey de la crema batida, diseñó una nueva válvula más adecuada para su producto. El patrón ondulado de su extremo crea un dibujo agradable en la crema y la idea de una válvula centrada que al inclinarse con el dedo permite deslizar el producto por la superficie a decorar, usando los propelentes como aliados, le valió en 1955 recibir la patente por válvulas dosificadoras para latas con alta  presión de gas.

Lapin experimentó con crema de afeitar el mismo sistema que sus cremas batidas y le llamó Reddi-Shave, pero decidió que haría más dinero vendiendo sus válvulas a otros fabricantes de cremas de afeitar.

Clayton Bunny Lapin Corp. es hoy dirigida por su hijo Byron. La compañía es una de las más  importantes productoras de válvulas de aerosol y equipos asociados.

La revista Time, en 1998, posicionó a la crema batida  Reddi-Wip en su Top 100, de los principales artículos de consumo del siglo XX, dándole la misma importancia que a la televisión, la lavadora de platos y el clip.

Ante tal contribución al mundo, la Unión Americana celebra a la crema batida en la fecha del nacimiento de «Bunny».

Fuentes: Sopitas.com / Aerosol el blog

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos