El único país del mundo que le ha dado otra fecha al Día del Hermano es Argentina. El día es el 4 de marzo y se busca celebrar en familia. En el resto del mundo este día se festeja el 5 de septiembre.
Aunque la elección de este día en nuestro país es meramente comercial, la intención es igual que la que busca la celebración en todo el mundo. Esta fecha tiene un objetivo exclusivamente solidario, que va más allá de la relación de sangre: buscar en el otro un par, al que se lo pueda ayudar como a un hermano.
Aunque en la mayoría de los países se utiliza la fecha para celebrar junto a los hermanos de sangre o de crianza, esta fecha también se refiere a la hermandad espiritual, los hermanos religiosos con los que se comparte la misma creencia o fe.
🔎 Te puede interesar
Algunas curiosidades sobre hermanos que surgen de datos estadísticos y que no necesariamente deben ser aplicadas a todos los casos:
– Los niños pasan más tiempo con sus hermanos que con otras personas. A los 11 años, un niño pasa 33% de su tiempo libre con sus hermanos. Aún en la adolescencia ese tiempo es de 11 horas a la semana. Un niño pasa mucho más tiempo con sus hermanos que con su maestra, sus padres o cualquier otra persona.
– Los hermanos se pelean. Los niños se pelean mucho, pero los hermanos aún más debido al tiempo que pasan juntos. Las investigaciones coinciden en que los hermanos entre 3 y 7 años se pelean 3,5 veces por una hora.
🔎 Te puede interesar
– Existe preferencia sobre uno de los hijos. 65% de las madres y 70% de los padres tienen preferencias sobre uno de los hijos. Aunque generalmente se niegue, la mayoría de los hijos pueden decir cuál es el favorito entre todos. Muchos de los que no gozan de la preferencia intentan utilizar esto a su propio beneficio, aunque a la larga sea malo para la autoestima.
– Tener hermanos del sexo opuesto hace que sigamos las normas de género. Los estudios han demostrado que quienes tienen un hermano del sexo opuesto tienden a seguir más las reglas de su propio género, es decir, las niñas se comportarán más femeninas y los niños seguirán juegos identificados como de hombres.
– Tener un hermano del sexo opuesto ayuda a conseguir citas. Al parecer, si tienes un hermano del sexo opuesto tienes más chances de conseguir pareja. Estas personas aprenden a relacionarse con el otro de manera que cuando encuentran a alguien del otro sexo no tienen problema en hablar o relacionarse abiertamente.
🔎 Te puede interesar
– Los primeros hijos son más inteligentes que los últimos. Los hijos que nacen primero tienen un IQ más alto que los que nacieron después. La teoría más fuerte sobre esto dice que los hermanos mayores pasan mucho tiempo enseñando a sus hermanos menores, y eso les ayuda a reforzar sus propios conocimientos y capacidades.
– Los hermanos menores son más extrovertidos que los mayores. En familias grandes los hermanos menores tienden a ser más extrovertidos, probablemente porque están acostumbrados a lidiar con muchas personas y hablar para llamar la atención. También sucede que los hermanos menores son más rebeldes y creativos que los mayores.
– Los hermanos suelen tener los mismos malos hábitos. Generalmente, si un hermano mayor fuma, es muy probable que también lo haga el menor, y lo mismo pasa con otros tipos de hábitos. Esto suele ocurrir cuando los hermanos tienen una diferencia de edad amplia, y no cuando tienen casi la misma edad.
🔎 Te puede interesar
– Los hermanos menores son más saludables, pero los mayores viven más. Cuando el hermano menor nace, el hogar ya se encuentra lleno de gérmenes que ayudan a que el sistema inmune se fortalezca, lo que hace más fuerte al niño. Sin embargo, los estudios muestran que los hermanos mayores tienen una esperanza de vida mayor.
– No se parecen en personalidad. Aunque los hermanos puedan parecerse a nivel físico, generalmente no son iguales en personalidad. Quizás tenga que ver con la necesidad de diferenciarse, pero no hay conclusiones al respecto.
– Los hijos únicos maduran más rápido. Estando en una casa cuyas interacciones son en su mayoría con adultos, y donde los juguetes son solo para una persona, el niño madura más rápido y aprende a pensar como adulto. Quienes tienen hermanos pasan más tiempo en juegos y peleas, retrasando la salida de la infancia.
🔎 Te puede interesar
Fuentes: Diainternacionalde.com / La Nación / Vix.com
















