27.7 C
Mercedes
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 3 DE OCTUBRE: DIA DEL ODONTOLOGO

Cada 3 de octubre se celebra el trabajo de los profesionales de la odontología, en países como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El 3 de octubre de 1917, se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en Santiago de Chile, cuando profesionales de la salud dental se reunieron para debatir algunos aspectos claves relacionados con la profesión.

En 1925, casi una década después, en el segundo Congreso de FOLA realizado en la ciudad de Buenos Aires, el delegado argentino, el doctor Raúl Loustalán, propuso que el 3 de octubre sea el día oficial para celebrar el Día de la Odontología Latinoamericana.

Curiosidades:

– El primer «Examinador Dentista» diplomado por el Protomedicato del Río de la Plata en 1837 fue Tomas Coquet. Siete años más tarde fue nombrado «Maestro de Dentistas» por el gobernador Juan Manuel de Rosas quien, además, lo consultaba como su odontólogo personal.

– Durante la niñez la dentadura se compone de tan solo 20 dientes. Estos no son permanentes y, por lo general, se caen entre los 5 y los 9 años de edad. No obstante, cada vez que el niño pierde un diente da lugar a la creación de uno nuevo y es así como se forma la dentadura permanente que está conformada por 32 dientes, compuestos principalmente por calcio, sales minerales y fósforo.

–  Hesi-Re fue el primer odontólogo reconocido de la historia. De acuerdo con datos históricos este odontólogo existió en la época del imperio egipcio, es decir en el año 3.000 a.C. Este personaje se encargaba principalmente de asistir a cada uno de los faraones cuando presentaban alguna complicación en sus dientes o encías y fue quién propuso que la medicina y la odontología deberían asociarse para obtener mejores resultados en los tratamientos que se realizaban en la boca.

– Las muelas de juicio no tienen ninguna utilidad. Normalmente, estas muelas salen entre los 15 y los 25 años y lo que suele ocurrir con ellas es que no cuentan con suficiente espacio para brotar y este obstáculo es el que genera el dolor intenso en la boca. Según algunos datos históricos nuestros antepasados no acostumbraban a retirar estas muelas de su boca, sino que las usaban para masticar alimentos duros como carne cruda, algunas frutas y también raíces.

– El primer cepillo de dientes fue inventado por el emperador chino Hongzhi. A pesar de que la cultura egipcia fue la primera que se preocupó por cuidar la salud bucal y empezaron a aplicarse varias cosas en los dientes para mejorar su apariencia, quien vió la necesidad de crear un instrumento que le permitiera a las personas limpiar sus dientes fue el emperador Hongzhi, de la dinastía Ming, que reinó entre los años 1487 y 1505. Se dice que utilizó cerdas de puerco y mangos hechos de bambú o de hueso para fabricar los primeros cepillos de dientes que se utilizaron en el mundo.

– La primera pasta dental data de la época egipcia. Según datos históricos el primer dentífrico se creó en el siglo IV a.C. y se conocía con el nombre de Clister. Estaba hecho a base de polvo de sal, hojas de menta, flores, pimienta, cascara de huevo y uñas de buey, entre otros componentes. Con el paso de los años, la crema de dientes fue evolucionando y en el año 1896 el reconocido odontólogo estadounidense Washington Wentworth Sheffield presentó el formato de pasta dental que se conoce en la actualidad, siendo él mismo quien se encargó de comercializarla.

Fuentes: Unvime.edu.ar / Las mil y una curiosidades de Buenos Aires, Diego Zigiotto, Ed. Norma / Dentosalud.es

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos