6.6 C
Mercedes
jueves, julio 17, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 27 DE JUNIO: DIA DEL TRABAJADOR DEL ESTADO

En Argentina, cada 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado para reconocer la labor de los empleados de la administración pública.

En 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y la Recomendación 159 vinculada al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de los trabajadores del Estado, por ello  se eligió este día para su celebración.

Según la resolución de la OIT, el Convenio 151 “pretendía llenar un vacío pidiendo a los Estados Miembros que fomentasen el pleno desarrollo y utilización de procedimientos de negociación entre las autoridades públicas competentes y las organizaciones de empleados públicos acerca de las condiciones de empleo, o de cualquier otro método que permita a los representantes de los empleados públicos participar en la determinación de dichas condiciones”.

En la Argentina, este convenio se vió ratificado recién en 1987 tras la sanción de la Ley 24.185, que reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública y sus empleados.

En 2013, y por iniciativa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Congreso Nacional instauró el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado, siendo declarado este día como no laborable para la administración pública en general. Este jueves, se oficializó por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”. Finalmente, una jueza suspendió el efecto del decreto que eliminó el feriado, pero solo para los trabajadores de ATE. El asueto rige para todos los empleados de la provincia

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos