15.5 C
Mercedes
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 15 DE OCTUBRE: EL BASTON BLANCO UN INVENTO ARGENTINO

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

La Unión Mundial de Ciegos, conformada por representantes de organizaciones e instituciones proclamó este día en París, en el año 1980 para conmemorar el uso del bastón blanco como un instrumento de inclusión y de igualdad de oportunidades por parte de personas con discapacidad visual.

Además del dulce de leche, el colectivo y la birome, el bastón blanco que utilizan los ciegos también es un invento argentino.

En 1931, José Mario Fallótico observó a un hombre parado en medio de la calzada en la esquina de las calles Rivadavia y Medrano del barrio de Almagro. Se lo veía desconcertado y algo perdido. Al acercarse para ayudarlo comprendió que se trataba de un ciego, aunque nada lo identificaba como tal. Mientras lo ayudaba se le ocurrió la idea de pintar un bastón de color blanco para asistir a la gente no vidente en su desplazamiento e identificarla ante los demás para cooperar con ellos de ser necesario.

Fue así que le expuso esta idea al oftalmólogo Agustín Rebuffo, en ese entonces presidente de la Biblioteca Argentina para Ciegos, quien aprobó y puso en práctica esta iniciativa de inmediato, difundiéndola entre aquellos que presentaban disminución visual y que acudían a la institución.

Fallótico nunca patentó su idea ni obtuvo rédito material alguno por su invento.

Datos curiosos:

– De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que existen aproximadamente 1.300 millones de personas en el mundo con alguna discapacidad visual (de moderada a grave y ceguera).

– A nivel mundial las principales causas de la visión deficiente son las cataratas y deficiencias en la refracción no corregidas.

– El bastón blanco es el instrumento de orientación y movilidad más usado en el mundo.

– Se estima que el 80 % de las personas con discapacidad visual que viven en países en vías de desarrollo no tienen acceso al uso del bastón.

– La Federación Mundial de Sordociegos estableció el bastón rojo y blanco como el símbolo que identifica  a  las personas con sordo-ceguera.

– Existe el bastón verde de origen reciente, utilizado como elemento de orientación y movilidad para personas con baja visión (con un campo visual igual o menor a 20º, siendo lo normal 180º). En algunos países de América Latina el bastón es de color amarillo.

Fuentes: Las mil y una curiosidades de Buenos Aires, Diego Zigiotto, Ed. Norma / Diainternacionalde.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos