Este miércoles se registró una importante movilización en la Plaza San Martín, frente al Palacio Municipal de Mercedes, en protesta por el anunciado cierre de las salas de 2 años en los tres jardines maternales municipales de la ciudad.
La manifestación fue convocada por familiares, docentes y miembros de las comunidades educativas afectadas. El encuentro obligó al corte de la avenida principal, donde los participantes realizaron cánticos y actividades, logrando una «alta participación visibilizando el problema», según los organizadores.
El Conflicto de las Posturas
El reclamo central de los manifestantes se fundamenta en la comunicación municipal de que la decisión de suprimir las salas de dos años en los tres establecimientos «ya estaba dada».
🔎 Te puede interesar
-
Comunidad Educativa: Entre los manifestantes explicaron que la decisión fue «automática de resistir», considerándola injusta, y señalando que deja sin vacante a los niños que cursaron la sala de 1 año. La principal preocupación radica en que las familias han tenido que «salir a buscar jardín» a destiempo, impidiendo la permanencia en la institución que ya habían elegido.
-
Posición del Municipio: Días atrás, el funcionario José Luis Pisano había brindado explicaciones sobre la situación que, según la nota, no se condicen con lo que dicen quienes se movilizaron.
-
Diálogo Inexistente: Se mantiene una controversia sobre la existencia de conversaciones. Mientras que el municipio asegura que hubo diálogo, el gremio niega que se hayan realizado reuniones con los representantes de los trabajadores.
Matrícula y Derechos de Elección
Los manifestantes reconocen la problemática de la baja natalidad y los desafíos de matrícula a nivel provincial, pero defienden la permanencia de las salas. Sostienen que «los jardines maternales municipales gozan de buen prestigio y de matrícula» y que las familias «tienen derecho a elegir dónde mandar a sus hijos».
Por su parte, Gabriel Palacios, secretario Adjunto del gremio municipal, aseguró que la inscripción en los jardines ya ha iniciado y la matrícula está completa. Palacios se abstuvo de especular sobre los motivos por los cuales el Departamento Ejecutivo no se ha reunido con los representantes gremiales, y enfatizó que el objetivo de la marcha era exclusivamente visibilizar el problema sin convertirlo en una disputa política.
La movilización de este miércoles fue calificada como contundente por los presentes.
🔎 Te puede interesar
Foto de portada: Radar de noticias
Escuchá la entrevista realizada a Gabriel Palacios:












