Los trámites que se están realizando en la Justicia mercedina por la muerte de Patricio Ricci son muchos y la causa se encuentra activa hasta minutos antes del comienzo de la feria judicial. Y todo lo tramitado, se dirigió a que Castagneto continuará en calidad de detenido.
Para graficarlo, la Justicia, rechazó un pedido de excarcelación al mercedino Daniel Castagneto.
Por otro lado, Castagneto admitió haber participado en la maniobra ocurrida sobre colectora de Ruta 5 y que concluyera con el fallecimiento del vecino de 56 años de edad. Los peritajes fueron concluyentes para la Justicia.
Y hace sólo 24 horas, la defensa de Castagneto presentó un hábeas corpus, que fue también rechazado.
Pedido de excarcelación
Luego de haber sido detenido por el homicidio de Patricio Ricci, la defensa del imputado Daniel Ramón Castagneto pidió la excarcelación de su defendido, que el martes fue rechazado por el Juez de Garantías, doctor Patricio Arrieta, al considerar que el imputado se encuentra detenido por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por darse el conductor a la fuga del lugar del hecho sin intentar socorrer a la víctima.
Agrega el Dr. Arrieta en sus considerando que “teniendo en cuenta la conducta asumida por el imputado quien se retiró inmediatamente del lugar donde se produjo la colisión y posterior fallecimiento de la víctima, impidiendo en primer lugar que reciba la asistencia necesaria para intentar evitar el luctuoso desenlace como así también en segundo lugar, impidiendo la realización de actividades probatorias y provocando dispendios de tiempo y trabajo en la práctica de la pesquisa -habiendo estado incluso detenida otra persona ajena al hecho- siendo que resultó ser un hecho que causo profunda conmoción dentro de la comunidad, alcanzando un alto nivel de difusión del que no pudo mantenerse al margen, lo que demuestra su desatención a reglas mínimas de convivencia social y un claro menosprecio por la vida y de ahí la gravedad de su conducta, a lo que se agrega que recién se puso a derecho varios días después al momento en que se efectuó un registro en su domicilio, producto de ser advertido por cámaras de seguridad sin cuya información probablemente aún no se contaría con el probable autor del ilícito investigado, lo que impidió la impunidad evidentemente buscada, entiendo que por el momento, existen razones fundadas para presumir que en libertad el nombrado intentará eludir el accionar de la justicia, evitar la aplicación de la ley y entorpecer la investigación, pues sus condiciones personales no logran contrarrestar los peligros procesales, por lo que no corresponde conceder la excarcelación solicitada por la defensa”.
Reconocimiento
Daniel Castagneto admitió haber participado en la maniobra ocurrida sobre colectora de Ruta 5 y que concluyera con el fallecimiento de Patricio Ricci. Los peritajes fueron concluyentes para la Justicia.
Durante la jornada del jueves 21 la Justicia ordenó la detención de Daniel Castagneto, quien finalmente está imputado por el delito de “Homicidio Culposo calificado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por darse a la fuga del lugar del hecho y sin intentar socorrer a la víctima”.
La decisión de la Justicia se pudo conocer a través de una comunicación dada a conocer desde el Área de Comunicación del Ministerio Público Fiscal.
Comunicación
Se llevó a cabo la detención de una persona vinculada a un homicidio culposo ocurrido en el mes de octubre en colectora de Ruta Nacional N° 5 en la ciudad de Mercedes. “La detención se efectivizó esta tarde con colaboración de personal policial del Destacamento Gowland”.
En la tarde del día 19 de octubre del corriente año, a la altura del kilómetro 94 de la Colectora Sur de Ruta 5 (de mano sentido Mercedes – Luján) ocurrió un siniestro vial del que resultara víctima Patricio Ricci (56 años). El mismo iba a bordo de una bicicleta tipo mountain bike y por causas que son materia de investigación fue impactado por otro vehículo de mayor porte, que tras el hecho se dio a la fuga del lugar. Las heridas provocadas en el siniestro resultaron en el fallecimiento del ciclista.
En este marco tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 – a cargo del Dr. Luis Carcagno – del Departamento Judicial Mercedes.
En primera instancia se había sospechado de un rodado conducido por un sujeto de otra localidad, pero las evidencias permitieron descartarlo a los pocos días.
En base a ello se llevó a cabo un allanamiento en la urgencia – bajo las facultades que son propias del fiscal – donde se secuestró el vehículo en la zona de Altamira siendo una camioneta Dodge 200 con caja de madera. Este fue peritado y se logró extraer restos de material biológico que fueron cotejados y arrojaron coincidencia de ADN con la víctima.
Con los elementos reunidos se solicitó por ante el Juzgado de Garantías N° 3 – a cargo del Dr. Patricio Arrieta – una orden de detención para con el imputado. La misma se efectivizó en la jornada de este jueves con colaboración de Destacamento Gowland.
Declaración
Durante la jornada del viernes, Castagneto, de 67 años de edad, y con domicilio en la zona rural de nuestra ciudad, prestó declaración judicial.
Allí, el imputado admitió haber participado en el hecho que le costara la vida a Patricio Ricci. Castagneto contó que en esa jornada había llevado a su esposa hasta casa de su hija. De regreso a su vivienda tomó por colectora de Ruta Nacional 5 mencionó haber visto una bicicleta que circulaba por la cinta asfáltica, y que cuando transitaba cerca de la misma, al momento de comenzar a pasarlo, el ciclista cayó y él pasó por encima con su rodado. “Yo pensé que no lo había agarrado” habría manifestado Castagneto en su declaración entendiendo ello por la altura de su camioneta y agregando que al momento de superar al ciclista, en la maniobra, producto de un desnivel que habría en el lugar, el rodado dio una suerte de salto.
Agregó que la camioneta no tiene espejo lateral y que a través del espejo central no puede ver por la caja de madera que posee el vehículo, por lo que llevó a concluir que no pudo ver hacia atrás en ningún momento.
Precisó sin embargo que en ese momento entró en estado de shock porque sí pudo ver la bicicleta tirada, sin poder ver a la figura de Ricci.
Negó en su declaración que volviera posteriormente a pasar por el lugar con su camioneta, y que directamente se dirigió hacia su casa. Explicó que recién días después tomó conocimiento del hecho a la vez que sostuvo que dejó su camioneta guardada.
Hábeas Corpus
El dictamen de la justicia ante el pedido realizado por la defensa de Castagnetro, fue un duro revés: Rechazar por inadmisible la presente petición de habeas corpus, articulada por el doctor Ariel Fusco, en favor de Daniel Ramón Castagneto, sin costas.