10.5 C
Mercedes
sábado, julio 26, 2025
spot_img

YA PASÓ: LO QUE DEJÓ LA RENGA EN MERCEDES

El recital de una de las bandas de rock más populares del país, pasó por Mercedes, en su primera presentación del año, y dejó mucha tela para cortar. Gente feliz, gente enojada, y una verdadera grieta entre quienes estaban a favor y en contra de la realización del show en la ciudad.

Muchos jóvenes mercedinos se sumaron a la fiesta de La Renga. Contentos, según nos contaban, por poder asistir a un show de esta envergadura en la ciudad de Mercedes, sin tener que viajar muchos kilómetros para poder ver un recital de esta naturaleza.

El show presentado por la banda en el Parque Independencia en si, fue realmente excelente. Entre 30 y 40 mil personas se estima han sido parte del show. El rock sonó y además permitió tener otras bandas como soporte, con la gentileza de La Renga, de permitir subir una banda local a semejante escenario y puesta artística, siendo Las Polillas, para luego oír Los Gardelitos y el cierre, como se esperaba, de La Renga.

El operativo montado fue enorme. Alrededor de mil policías reforzaron la estructura policíaca mercedina. Autos. Motos. Camionetas. Se sintió y se visualizó. Había en todo el recorrido, pero también en distintos puntos estratégicos.

Se destacó desde el área de seguridad que “el operativo fue impecable. Recibimos un amplio apoyo del ministro Berni que armó una infraestructura similar a la que se dispone para un clásico Newell’s– Central, donde todos sabemos lo que eso significa” afirmaron y destacaron que “no se requirió su intervención nunca, como tampoco del sistema de salud habiendo, además, una rápida descompresión de la asistencia por distintas vías, como el refuerzo de 57, tren, micros y autos particulares, siempre acompañado y guiando a los seguidores de la banda”

Los sistemas de salud estuvieron alertas, pero no debieron ser convocados. Todo transcurrió con normalidad. No hubo requerimientos por parte del público y finalizaron las guardias tranquilas. No hubo personas detenidas, ni hospitalizadas.

Según un relevamiento que realizamos y contamos en el día de ayer, toda la capacidad hotelera de la ciudad, fue completada sólo con el staff de la banda, por lo que los miles de turistas debieron buscar las diferentes opciones en habitaciones, quintas, casas, carpas y hasta hotelería en ciudades aledañas a Mercedes. Muchos mercedinos se dedicaron a vender comida y bebidas. También llegaron muchos de otras localidades para hacerse «algunos pesitos». Los comercios en su mayoría, vendieron mucho, y hay quienes aseguran que hubo comercios cerrados, «por miedo».

No hubo prácticamente rubro que no se moviera. Alimentos, hospedaje, combustible, todos tuvieron sus días de ventas y refuerzos. Los kioscos trabajaron 24 horas con personal reforzado.

Por parte de la Municipalidad colocó promotores en múltiples puntos. Personas capacitadas para asistir, evacuar dudas y acompañar el desplazamiento de la asistencia. Además, hubo puestos de hidratación en diversos puntos del recorrido. Sanitarios y además de tarjeta sube desde el área de defensa del consumidor.

Se estima, según nos respondieron, que la ganancia del municipio ronda los 5 millones de pesos, pero que recién se conocerá la cifra definitiva cuando se realice la liquidación cruzada de venta de entradas.

Enojo

Fueron muchos los vecinos que subieron fotos y videos dejando ver sus enojos. Las causas más leídas en las redes sociales, fueron el «desmadre», la utilización de las veredas como baños públicos, y el miedo. Quizás, el de mayor profundidad, fue el de la «conurbanización de Mercedes».

Luego, una vez terminado el recital, el punto central fue la «mugre que dejaron».

Por lo que estamos en condiciones de asegurar, es que muchas personas se encuentra trabajando en la limpieza de los sectores en donde mayor confluencia de gente había a la espera del recital, o sobre el final del mismo.

Más de un centenar de cooperativistas están trabajando en la limpieza no sólo del Parque Independencia y distintos sectores de Mercedes, sino en el desmonte de las estructuras armadas para el show.

Desde el municipio, informaron lo siguiente: “Agradecemos la comprensión y la paciencia de las y los vecinos, como así también la solidaridad hacia a quienes trabajaron y tuvieron una oportunidad con esta realización” dijeron desde Servicios Públicos.

La asistencia generó un amplio nivel de consumo con un positivo impacto en la economía local, generando trabajo y prestación de servicios, pero también la necesidad de recuperar la belleza, limpieza y orden que cotidianamente tenemos. Es por ello que este domingo iniciaron las cuadrillas de trabajo para limpiar y seguir trabajando en una ciudad ambientalmente sustentable.

 

Queja

Quién más se ha hecho oír en su queja y multiplicada a través de las redes sociales por decenas de personas, fue lo sucedido y la queja del Cura Párroco Hernán, de la Parroquia San José, con quién ya hemos charlado, y está publicada en nota aparte.

Abuela, lalalala

 

 

 

Articulos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. La verdad todo muy cierto…..menos…de que fueron 30 o 40 mil personas! Jajaja porque no se ponen a contar por lo menos la antidad de entradas…..había más de 80 mil personas en ese lugar….siempre quieren dejarnos chiquitos cuando somos la banda más grande del país…aguante la renga….nuestro canto ya tiene otras bocas..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos