El oficialismo se impuso cómodamente en las elecciones celebradas anoche en el club Ateneo de la Juventud. Con más del 85% de los votos, Ignacio Igón fue reelecto presidente en lo que será su tercer mandato consecutivo en la histórica institución mercedina. La política nacional se metió en los clubes
Por primera vez en los más de 70 años de historia del club Ateneo se llevó a cabo una elección entre dos listas para definir la conducción de la Comisión Directiva. La oposición se presentaba con Leandro Staley a la cabeza, mientras que el oficialismo se ponía a prueba con Igón cómo presidente. Cerca de 200 socios, que representan un poco menos del 50% del padrón habilitado, votaron en una jornada histórica en la que Igón se impusó por 165 votos contra los 28 que cosechó la oposición.
De esta manera, el oficialismo seguirá conduciendo el club por los próximos dos años. Esta mañana, Igón charló con Dato Posta Radio donde agradeció a los socios y expresó su visión tras la victoria: “Personalmente creo que tiene que ver con que triunfó un un modelo de gestión que está basado en los fundamentos y que practica los valores que venimos pregonando desde que iniciamos nuestra actividad dirigencial en el club ya hace ocho años y que tiene que ver con la participación activa del socio en en el desarrollo institucional, de la vida del club de todos los días a través de su participación en subcomisiones, administrando los espacios a los que cada uno pertenece ya sean sociales, recreativos o deportivos”
Por otro lado, Igón opinó sobre la práctica de partidos políticos que hicieron campaña en esta elección: “son las prácticas que no tendrían que suceder, que no tendrían que tener cabida ni lugar en asociaciones civiles sin fines de lucro como son los clubes de barrio. Es es un elemento nuevo en la en la vida institucional que nunca nos había sucedido”
Por último, habló sobre su nuevo mandato tras la contundente victoria: “nos obliga a seguir trabajando con más profundidad, porque la ratificación tan contundente con más del 85 % de los votos nos deja la vara altísima para seguir profundizando el modelo y superándonos permanentemente. El mensaje estructural, esencial, al socio que no votó y que lo sabe es que vamos todos juntos, no hay otra. Nos obliga a redoblar los esfuerzos y a seguir por este camino que hemos elegido, que creemos que es el más adecuado y el socio nos ha respaldado”
Escucha la entrevista completa a Ignacio Igón: