Los vecinos del Barrio San Jorge, a través de la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento barrial manifiestan su incertidumbre y su estupor ya que hace dos años vienen planteando ante las autoridades municipales temas que requieren solución pero no la obtienen.
Han sido presentados los reclamos por nota tanto al Ejecutivo cuanto al Legislativo local, han sido planteados verbalmente ante las autoridades y funcionarios de las distintas áreas, pero sin resultados positivos.
La Comisión de la S.F. ha solicitado en octubre de 2023 una audiencia especial a la entonces Coordinadora de Relaciones con la Comunidad, Dra. Mariana San Martín para abordar tales problemáticas y en esa oportunidad la funcionaria se comprometió a fijar la fecha para después de los comicios del 22 de octubre, pero hasta la fecha no ha sido efectivizada. En el mes de noviembre de 2023, se le reiteró por nota el pedido de la audiencia y la Dra. San Martín informó que había solicitado informes a cada sector municipal involucrado en el tratamiento de cada reclamo planteado. A la fecha, tampoco se han recibido novedades al respecto y la Comisión sigue esperando la audiencia.
Cabe destacar que la lista de temas a resolver no implican que el Municipio tenga que salirse de sus obligaciones mínimas ni implican un esfuerzo presupuestario ingente. Se trata siempre de lo mismo:
- Contraprestaciones por tasas municipales.
- Conservación de la vía pública. Las calles del barrio, tanto las provistas de piedra cuanto las de tierra, están muy deterioradas (las de tierra, intransitables en días de lluvia y posteriores a ella) y requieren el mantenimiento que no reciben.
- Recolección de residuos y limpieza. La recolección de residuos domiciliarios se realiza de manera irregular (lo atestiguan todo los reclamos individuales efectuados al 147) y la limpieza no se efectúa: la calle 139 entre 108 y 114 es un basural a cielo abierto y las ramas producto del temporal reciente aún perduran amontonadas. El zanjeo reclamado muchas veces tampoco se realiza y el mantenimiento de la higiene en el refugio de ruta 41 y entrada al barrio, tampoco. (Solicitada, su remoción).
- Iluminación. Las luminarias en el barrio son insuficientes y, cuando salen de servicio algunas de las existentes, los vecinos deben realizar sucesivos reclamos al 147 hasta que son repuestas, a veces un mes o más tiempo después del primer aviso. Este es un tema muy preocupante en relación con la Ha sido presentado un plano de necesidades lumínicas durante el año 2022, pero nunca se obtuvo solución. (Expdte. 2615/22). Asimismo, el problema de falta de iluminación en la calle 102 y Ruta provincial 41: sólo un conductor conocedor del terreno puede evitar un accidente.
4. Servicio de impresión y reparto de recibos. No es común, en el barrio San Jorge, la recepción de recibos de tasas municipales impresas.
- 5.Otros temas planteados desde enero de 2021
- a) Pérdida de agua potable en el caño maestro. Calle 108 entre 125 y 139. Se ha reclamado insistentemente, incluso en la administración anterior al año 2015 y no sólo persiste, sino que se agrava: ahora el agua corre por la zanja de la calle 127 como si fuera un arroyo. En el verano, proliferan los mosquitos y cada día pueden observarse más personas “pescando”.
- b) Delimitación del barrio. Dado el crecimiento y las características poblacionales y culturales del barrio, se viene solicitando la delimitación por Ordenanza Municipal : desde ruta nacional 5 a calle 114 y desde calle 125 (viejo camino a Navarro) hasta ruta provincial 41. Resolución siempre pospuesta a la espera de…
- c) Corte de pasto en la rotonda de acceso. A pesar de las continuas gestiones ante Corredores Viales, no se logra el mantenimiento del corte frecuente que garantice la visibilidad y la prolijidad en la entrada al barrio.
- d) Cartelería . Se requiere y ha sido solicitado varias veces: renovar la cartelería de numeración de calles, colocar la correspondiente a “velocidad máxima” y la de prohibición de arrojar basura. Asimismo, la renovación del cartel de reciclado en la placita, que hoy día es un plano blanco, sin leyendas.
Ésta es una lista simplificada de las prioridades de esta barriada. Los vecinos se preguntan: ¿Será que las prioridades de los vecinos no son las mismas que las prioridades del gobierno municipal?