11.1 C
Mercedes
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

SUTPA EN ALERTA: «EL 8 SERÁ EL ÚLTIMO DÍA LABORAL PARA 500 TRABAJADORES»

El Sindicato de Trabajadores del peaje se mantienen en alerta ante los anuncios dados a conocer por el gobierno nacional que pretende eliminar las cabinas del peaje y lograr un cobro digital sin barrera.

El mimbro de la Comisión Directiva de la SUTPA, Cristian Leiva, adujo que si todo sigue así, el 8 será el último día laboral para 500 trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay, que además, dice no tener dinero para pagar las indemnizaciones.

Leiva aseguro que «hemos estado en distintas audiencias con Vialidad Nacional, la empresa y no se ha hecho presente la secretaría de Transporte, pero si nos han dicho lo que va a suceder. Desde lo jurídico estamos intentando estirar el tiempo de la concesión para intentar acortar los tiempos hasta la llegada de la nueva empresa. Sino, comenzaremos con las medidas gremiales en todas las rutas y peajes del pais. Para 2027 el gobierno pretende que en los peajes no haya trabajadores, nosotros creemos que esos puestos se pueden reconvertir, dado que entendemos que el sistema es obsoleto. Si hay una buena voluntad política no debería quedar ningún trabajador afuera. De lo contrario seguiremos con la fuerza gremial»

Sobre el peaje de Olivera el gremialista dijo que es una tema a futuro, lo primordial son los 500 compañeros de las rutas 12 y 14. «El gobierno nacional pretende que para 2027 no haya cabinas de peaje»

El Gobierno Nacional conducido por Javier Milei confirmó una reforma integral días atrás en el esquema de peajes de las rutas del país. La iniciativa busca reemplazar las cabinas tradicionales por un sistema de cobro digital sin barreras, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito y reducir tiempos de espera. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que el cambio busca eliminar los embotellamientos y modernizar la infraestructura vial.

La transformación se inscribe dentro del plan de desregulación y simplificación administrativa impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Además de la eliminación de las cabinas, el esquema prevé una mayor participación del sector privado en la gestión de los corredores nacionales, lo que podría implicar modificaciones en el modelo de concesiones.

Escuchá la entrevista completa a Cristian Leiva de SUTPA:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos