El día sábado en el Parque Freire, del barrio Costa Brava, se realizó una nueva edición de La Tierra y el Buen Vivir, un programa que busca armonizar la relación entre el ser humano, la naturaleza y el buen vivir. Se llevaron a cabo varias actividades que destacan la importancia del respeto por la Tierra, la salud animal y la vacunación antigripal, culminando con shows de artistas locales.
Compromiso con el Ambiente
La jornada comenzó con una charla sobre compostaje y de reciclado, como hacer una correcta separación de nuestros residuos y compostaje en el hogar a cargo de Eco Suipacha, con entrega de composteras a los participantes del taller. Se enfatizó la importancia de adoptar un estilo de vida más consciente y respetuoso con los recursos naturales.
🔎 Te puede interesar
Salud Animal

Desde la Dirección de Zoonosis se dispuso el quirófano móvil municipal donde se realizaron 9 castraciones y 35 mascotas recibieron su vacuna antirrábica. También se realizaron consultas express sobre tenencia responsable de animales de compañía.
Salud Comunitaria y Programa 1000 días
🔎 Te puede interesar
La vacunación antigripal, especialmente relevante durante esta temporada, tuvo una alta participación. Los centros de salud de la ciudad ofrecieron vacunas gratuitas, recordando a la población la importancia de protegerse contra la gripe para evitar complicaciones mayores.
Por otro lado, el Programa 1000 días también tuvo su preponderancia en el evento, con su lactario proporcionó un espacio amigable para que las mamás puedan amamantar o cambiar a sus niños y niñas en un lugar cómodo y seguro. Con talleres y charlas como lo fue el juego como forma de vincularse, destinado a bebés y sus cuidadores.

Espacio Cultural y Paseo de Feriantes
🔎 Te puede interesar
El momento musical también tuvo su participación en esta edición, con la presentación de artistas locales como Benja Ver don, Meli Gutiérrez y el cierre a cargo de La Toma de Roma musicalizaron una tarde más que ideal para disfrutar al aire libre. Con un paseo de feriantes, donde artesanos y artesanas pudieron mostrar su producción. Junto a los egresados de los secundarios que con sus cantinas acompañaron durante toda la jornada.
«Es crucial que entendamos que la Tierra no nos pertenece, somos parte de ella y debemos cuidarla para futuras generaciones» subrayó el intendente Juan Luis Mancini