En ese sentido, como cada año, el mensaje es muy claro: La prevención pasa principalmente por evitar la picadura del mosquito, y eliminar los criaderos de estos insectos: «El mosquito se reproduce en el agua. De ahí pone sus huevos, se desarrollan las larvas y en términos de una semana a 15 días surge el mosquito adulto otra vez. Es un mosquito hembra el que está involucrado en este ciclo, dado que la hembra tiene la capacidad de mantener en su sistema este virus y llevarlo de persona en persona. Otra cosa importante a tener en cuenta es que se trata de un mosquito que vive en la cercanía de las casas. No es un mosquito de campo abierto, sino que vive habitualmente en los sectores poblados. Entonces es importante eliminar todas las fuentes de agua estancada que estén alrededor de las casas, cortar el pasto bien cortito, y el uso de repelente cuando vamos a salir al aire libre», aconsejó el profesional.
SUIPACHA: CONFIRMARON DOS CASOS DE DENGUE
En Suipacha, se dieron a conocer sobre la existencia de dos casos de dengue en el que ninguno de los dos es autóctono.
El Dr. Mauricio Ponce, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, dialogó esta semana con la prensa, haciendo referencia a uno de los temas que preocupan a los vecinos: la aparición de casos de Dengue en ciudades cercanas, y la posibilidad de que los contagios lleguen a Suipacha.
«Hasta el momento hemos diagnosticado dos casos de dengue. Concretamente, uno que venía del interior y otro caso que estaba relacionado con un viaje a una zona de circulación del virus», señaló Ponce.
El médico sostuvo que «hasta el momento no se han detectado casos autóctonos. Para poder identificar un caso como autóctono, tendríamos que encontrar una persona que en los días previos no haya viajado a alguna alguna región endémica, donde haya proliferación de la enfermedad, y tendríamos que detectar que en la en la comunidad hay mosquitos transmitiendo la enfermedad. Sin embargo, tenemos estos dos casos, que nos obligan a intensificar las medidas de prevención. Por eso, hacemos hincapié en informar a los vecinos sobre las maneras de evitar el contagio»

