El artista Jorge Blanco, se encuentra trabajando una Muestra acompañada con performance, danza y música en la Cultural Dumer.
El reconocido pintor mercedino, en una entrevista en la que da a conocer su idea a intentar plasmar, contó algunas perlitas de la preparación que se está realizando para el 16 de noviembre en la que promete ser una de las Muestras del año, con la participación del propio artista, músicos, bailarinas, modelos y para terminar una noche bailando en un lugar «exacto para lo que estamos pretendiendo armar artísticamente».
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG-20241024-WA0024.jpg)
Escuchá la primera parte de la entrevista:
Jorge Blanco contó además cómo se generó la idea del tipo de presentación que se hará en menos de un mes.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/10/Jorge-Blanco.jpg)
Los bocetos, pandemia, generación de trabajos casi sin parar, estilos alejados a los suyos, y caos, es poco de esa idea que comenzó a hacer crecer la imaginación en los primeros trazos de una puesta, aún mental, pero en camino de su materialización.
«No quiero contar mucho, quiero que los que vayan, tengas diferentes sorpresas y se encuentre cosas que no imaginARON, en situaciones, y también en presentaciones. Que tenga la magia del caos,».
Escuchá la segunda parte de la amena charla:
DrumRitmia aportará su música
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/10/Doudou.jpg)
Doudou N’Diaye Rose, senegalés, considerado el maestro moderno del tambor tradicional de Senegal, el sabar ¹. Nació el 28 de julio de 1930 en Dakar, Senegal, y falleció el 19 de agosto de 2015 ¹. Fue uno de los primeros músicos en llevar la música tradicional senegalesa a la atención del mundo y fue declarado «tesoro humano viviente» por la agencia cultural de la ONU en 2006 ¹.
Entre sus obras más conocidas se encuentran ¹:
– Djabote: álbum grabado en la isla de Gorée en marzo de 1991.
– Djabote: Senegalese Drumming & Song From Master Drummer Doudou Ndiaye Rose: película documental de 1993.
Colaboró con artistas como Dizzy Gillespie, Miles Davis, los Rolling Stones, Peter Gabriel y Kodo ¹.