En una final atrapante y con un buen marco de público, Palometas se consagró el domingo campeón del Torneo Apertura de Reserva de la Liga Mercedina al imponerse a Villa Manchi en los penales.
La categoría reserva tuvo su definición con los dos mejores equipos de la etapa regular: Palometas había terminado primero y Villa Manchi segundo. Tras ganar los cruces ambos se veían las caras en la final para definir el primer campeón del año. Fue así que el primer tiempo fue parejo, pero sobre el final el “Verde” se fue en ventaja por el gol de Enzo Serrano.
Para el complemento, Palometas jugaba mejor y de un tiro libre llegó el empate. Remate de Facundo Pinto directo al arco a los 25 minutos para el 1 a 1. Aunque quedaba tiempo para algo más y ambos lo buscaron hasta el final, el empate llevó a los penales. Desde los doce pasos, el “Granate” acertó todo lo que pateó y tuvo una gran actuación de su arquero Fedullo que atajó dos ejecuciones. Pinto convirtió el último penal y Palometas pudo gritar campeón tras una gran temporada donde de 13 partidos en la etapa regular ganó 9, empató 3 y perdió sólo uno. En los cruces dejó atrás a Jorge Newbery y Club Mercedes.
🔎 Te puede interesar
Maximiliano Giménez, DT del equipo campeón, habló con Dato Posta Radio sobre lo que fue esta campaña: “desde mi llegada al club, la verdad que encontré un club como muy organizado, la verdad que el ambiente que se vive en el club es muy favorecedor para que sucedan estas cosas, me encontré con un grupo de jugadores que tienen un gran sentido de pertenencia y que tienen algo que es muy importante, que tiene que ver con la cultura del entrenamiento, entonces uno va y lo que planifica lo puede plasmar porque el jugador está ahí, entonces eso ayuda muchísimo”
A su vez, Gimenez resaltó la solidez del equipo, la competitividad del certamen y, personalmente, sobre su rol por primera vez con una categoría más grande: “Siempre trabajé en el fútbol infantil o juvenil, pero nunca había dirigido una reserva y era un desafío enorme para mí, de hecho es un aprendizaje continuo”

Escucha la entrevista completa a Maximiliano Giménez: