La investigación se viene realizando en el río Luján, desde su inicio en Suipacha, hasta la localidad de Pilar.

Ya lo hicieron en Suipacha, ahora se encuentran trabajando en Mercedes y en Luján, y luego seguirán con Pilar, así lo hizo saber el mercedino Gabriel Acuña Suarez en diálogo con DatoPosta Radio en la mañana de hoy.
Bajo la dirección de la Dra. Sonia Lanzelotti, los sondeos se desarrollan en el marco del Proyecto de Investigación y Extensión articulado junto a la Universidad Nacional de Luján, con el objetivo de relevar perfiles estratigráficos en el río Luján para establecer una cronología absoluta que permita comprender la historia del poblamiento en la región.

Con el aporte de las pruebas obtenidas se busca responder a las formas de relación entre el ambiente y las sociedades prehispánicas que habitaron la cuenca del río Luján, desde las primeras evidencias de presencia humana en la región -cerca de 12.000 años antes del presente-, hasta el contacto con la sociedad europea del siglo XVI.
Participan el Lic. Federico Suarez, del Museo Casa de Ameghino de lUján, la Dra. Sonia Lanzelotti, el Lic. Gabriel Acuña Suarez y la Dra. Karina Chichkoyan, con la colaboración de los estudiantes de la UNLu Richard Sanabria y Sofía Valle.

Por otra parte, cabe destacar que en el Museo Municipal Casa Ameghino se tomaron muestras de fósiles de megafauna clasificados por el Lic. Gabriel Acuña Suarez y la Dra. Karina Chichkoyan, con el objetivo de realizar fechados radiocarbónicos sobre los mismos.
Escuchá la entrevista completa a Gabriel Acuña Suárez: