8.9 C
Mercedes
lunes, julio 28, 2025
spot_img

NOELIA RUIZ SOBRE PROYECTO DE REDES SOCIALES: «EL GOBIERNO DEJO EN EVIDENCIA LOS RASGOS DE AUTORITARISMO»

Rodríguez Larreta afirmó que la idea es “inaceptable e inconstitucional” y la portavoz presidencial salió a responder por Twitter.

Tras el anuncio del secretario de Asuntos Estratégicos y titular del Consejo Económico y Social (CES), Gustavo Beliz, quien adelantó que el Gobierno prepara un proyecto para observar el uso de las redes sociales, la oposición se mostró en desacuerdo y apuntó duramente contra la iniciativa, lo que provocó nuevos cruces con dirigentes del oficialismo.

“Cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta desde su cuenta de Twitter.

“La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional”, amplió.

A su vez, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Noelia Ruiz, y a su vez presidenta del PRO local, aseguró que «ninguna regulación que limite la libertad de expresión de cualquier ciudadano, va a ser avalada por Juntos, la verdad que es un disparate lo que están planteando y sólo dejan en evidencia los rasgos de autoritarismo. Hablar de regular las redes sociales por el bien común, es básicamente decir acá habla el que yo quiero que hable. Porque la regulación la tiene siempre el Estado».

En tanto, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, contestó al funcionario porteño y lo acusó de instalar “noticias falsas”

En cuestión de minutos, varios integrantes del arco opositor se sumaron y rechazaron la iniciativa. “Un gobierno debe controlar la gestión, no las redes sociales. CABA siempre va a oponerse a la censura”, destacó, por su parte, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel.

En tanto, el diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy cuestionó duramente la propuesta, la cual calificó como un atropello contra la libertad de expresión.

“¿Quieren que les pase mi contraseña de twitter? Su problema no es con las redes, es con la verdad. Vienen por nuestra libertad de expresión porque no la pueden comprar. Es peligrosísimo y vamos a luchar contra este atropello”, sentenció el economista.

Bajo ese mismo argumento, el diputado Diego Santilli también rechazó de forma categórica la iniciativa. “Típico del kirchnerismo: siempre en contra de la libertad de expresión. No importa cuando leas esto”, disparó por Twitter el exvicejefe porteño.

Los legisladores libertarios Javier Milei como José Luis Espert apuntaron ferozmente contra la iniciativa gubernamental. “Fachos malditos. Odian la libertad, detestan que el ser humano sea libre. No les basta matarnos de hambre. Además nos quieren sin libertad. Twitter es una cloaca, IG es Alicia en el País de las Maravillas y FB algo intermedio. Y está todo bien que sea así. Let it be”, lanzó Espert desde su red social.

“El odio a la libertad, a la cultura de la cancelación de las propias redes ahora sumale la del Gobierno”, disparó por su parte Milei.

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, también rechazó el proyecto y tajante manifestó: “Las redes sociales y la pluralidad de voces no “intoxican a la democracia”, sino que la fortalecen. La propuesta de Beliz es censura y atropello a la libertad de expresión. Los argentinos necesitamos menos relato y más gestión”.

Escuchá la entrevista completa a Noelia Ruiz:

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos