Los sindicatos municipales por unanimidad cerraron un nuevo acuerdo paritario en marzo. Para fines de abril habrán tenido un 74.57% al básico en lo que va de 2024. La novedad se da tras una semana de amplio trabajo en la mesa paritaria compuesta por todas las representaciones gremiales e integrantes del gabinete del intendente Ustarroz.
Desde el área de Economía a cargo del Dr. David Valerga confirmaron la noticia.
Se logró este jueves un nuevo acuerdo paritario con la participación de la Asociación Trabajadores del Estado, Sindicato de Trabajadores Municipales y Asociación de Trabajadores Municipales Mercedes. Desde el Ejecutivo estuvieron presentes la secretaria de gobierno Clara Zunino, el subsecretario de servicios públicos Luís Ponce y el secretario de economía Dr Valerga, además de integrantes de equipos técnicos de las partes.
La mesa resolvió.
- Aumento del 15% en Marzo llevando a un 58.7% acumulado en 2024.
- Aumento del 10% en Abril llevando a un 74.57% acumulado en 2024.
- $20.000 a cuenta de futuros aumentos a quien le corresponde percepciones.
Valerga destacó que “por mandato de nuestro intendente Ustarroz hemos extremado los esfuerzos en momentos sumamente difíciles para nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad a partir de las políticas implementadas por el gobierno nacional de la cual cada vecino es consciente” afirmó y destacó “deseamos agradecer a los representantes gremiales por el compromiso y especialmente a cada trabajador y trabajadora por el compromiso que, como dice nuestro intendente, ellas y ellos son la columna vertebral de nuestra gestión” sostuvo el funcionario.
Felicito al Sr Intendente del Partido de Mercedes, por tener en cuenta a los empleados municipales. Resido en el vecino Partido de San Andrés de Giles y mi trabajo lo tengo en la Municipalidad. Aquí recibimos un incremento salarial del 17 % en el mes de Febrero y de un 15 % para el corriente mes, lo cual hace un acumulado de un 34 %, pero aclaro que el año anterior el incremento anual fue del 160 % contra un aumento del Índice de Precios al Consumidor mayor al 200 %. Cuando se administran bien los escasos recursos se nota.