La Municipalidad de Mercedes, a través de su coordinadora de Tránsito, Valentina Bidone, ratificó la intensificación diaria y permanente de los operativos vehiculares, destacando que los resultados ya son «notorios» en toda la ciudad.
Bidone afirmó que, gracias a estos controles, la tasa de siniestros diarios se ha desplomado. «Teníamos cuatro o cinco siniestros por día y hoy hay jornadas en las que no tenemos ninguno, o a lo sumo uno aislado», detalló la funcionaria.
Al parecer, hay un cambio de paradigma en las políticas de tránsito en la ciudad de Mercedes y no fue anunciado. La funcionaria dijo que ordenará el tránsito de la ciudad. En las calles ya se ve a muchos motociclistas con sus cascos.
🔎 Te puede interesar
Objetivo Central: Las Motos y el Uso del Casco
Si bien los operativos son «en general» y alcanzan a todos los accesos de la ciudad, el foco principal está puesto en las motocicletas, donde se concentra la mayor irregularidad. Bidone celebró que, al inicio de las fiscalizaciones, la cantidad de motos secuestradas era «terrible», pero que «hoy vemos que la mayoría están en regla» y se observa un mayor uso del casco, que antes era «inexistente» en la ciudad.
Respecto a las críticas en redes sociales sobre los operativos, Bidone se mostró positiva: «Para mí sirve como promoción también. El que no esté en regla, que haga toda la documentación obligatoria… es positivo para el vecino».
🔎 Te puede interesar
Tolerancia Cero en Puntos Críticos
La coordinadora fue enfática sobre la problemática más «latente»: los excesos en Avenida 42, La Trocha y Plaza San Luis (motos sin casco, caños de escape abiertos y willys).
«Se están haciendo operativos muy seguidos… Y los que no se llegan a interceptar en el momento, se hace la denuncia penal», aseguró. La funcionaria reveló que ya existen varias denuncias penales radicadas pidiendo el allanamiento de domicilios para secuestrar las motos a quienes cometen estas faltas graves.
🔎 Te puede interesar
Bidone concluyó que el objetivo es «ordenar la ciudad en su totalidad», interviniendo en la planificación vial (semáforos, reductores de velocidad) para combatir el tránsito «caótico» y garantizar la seguridad de los vecinos.
La funcionaria sobre el final, aseguró que los cascos «tienen un vencimiento de entre 3 y 5 años. No es algo que estemos exigiendo en los operativos, pero si lo hacemos saber para que cada uno sepa cuán seguro es su casco».
Escuchá la entrevista completa a Valentina Bidone:











