Escribir mi propia novela ¿por qué no?
La ciudad sigue transformándose y evolucionando a nivel cultural y artístico, permitiendo que muchísimos mercedinos se distingan y lleven adelante múltiples proyectos, donde animarse es una premisa.
Este es el caso de Ayelén Sequeiro, médica especialista en Medicina General, diplomada en Diabetología, Obesidad y Educación Diabetológica, quien, además, se animó a escribir, creando una novela que nos sumerge en todo aquello que fue, es o podría haber sido, en la vida de tres mujeres que demuestran que no todo está dicho.
🔎 Te puede interesar
“Siempre me gustó escribir, pero lo dejaba para más adelante, porque entendía que debía estar mejor preparada, realizar cursos o talleres, estar más capacitada, por así decirlo, y un día al no encontrar lo que buscaba al momento de leer, dije en broma que lo iba a terminar escribiendo yo, y mi cuñado me dijo ¿por qué no? Y ese fue mi click” explicó Ayelén.

- ¿Qué te inspiró a escribir esta historia?
– “Esta historia se comenzó a gestar después de haber visto la serie “Si no te hubiese conocido” que plantea universos alternativos, en los cuales, al tomar ciertas elecciones puede cambiar los sucesos. Y ese en sí fue mi disparador, una historia que yo ya tenía en la cabeza y que termino dando forma a partir de esto”.
- ¿Cuánto tiempo te llevó el proceso?
“El proceso total llevo alrededor de 6 meses, recuerdo que el eje de la historia, que contaba de 20 hojas -más o menos- me llevo 2 semanas, luego 2 meses más para darle cuerpo y 2 meses de correcciones iniciales. A partir de allí, comenzó la búsqueda de editorial, con quienes estuve trabajando dos meses más puliendo y realizando más correcciones”.
🔎 Te puede interesar
- ¿Tenés algún consejo para aquellos que quieran escribir?
“Que se animen, cada uno tiene su estilo, nada va a estar ni bien ni mal, hay distintos tipos de lectores, por lo que hay que animarse, arriesgarse, acertando y equivocándose, todo es parte del proceso, lo que creo es natural en el proceso de escritura y en la conformación de cualquier escritor”.
Madrid, Buenos Aires, París. A través del espejo, es una historia donde los personajes se sumergen en una historia fantástica creando un paralelismo con el lector, donde Mara es una bioquímica argentina; Marie, una empresaria francesa; y Gabrielle, una madre que reside en Madrid y combina el home office con sus obligaciones diarias. A pesar de sus diferencias, las tres mujeres comparten algo en común, y un evento inesperado las transporta a su pasado, obligándolas a enfrentarse a sus decisiones y al peso de sus propias elecciones.
Para quienes quieran adquirir la novela pueden hacerlo en la librería Tiempos de Papel (calle 30 y 21) o a través de la página https://www.acercandonoscultura.com.ar/libro-313-madrid-buenos-aires-paris.html










