10.8 C
Mercedes
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

LUCIANO DEMERGASSO: «NO SE CONOCE EL PROYECTO DEL GOBIERNO, PERO LAS REDES MERECEN QUE SE LE PRESTE ATENCION»

El director de Prensa de la Municipalidad de Mercedes, Luciano Demergasso, habló en una entrevista en DatoPosta Radio, respecto al proyecto anunciado por el gobierno y aseguró que hay «que ser muy cautos, se está hablando de un proyecto, de un plan de gobierno, de una convocatoria a intervenir, pero nadie conoce ni la letra grande ni la chica, con lo cual quedaría todo circunscripto a un prejuicio sobre algo que aún no se conoce».

El funcionario local, de todas maneras, no dejó pasar la oportunidad para indicar que «las redes sociales merecen que se le preste una atención más adecuada, son focos de tensión y de contaminación social. Recuerdo un hecho que se dio el 21 de septiembre de 2019, una página de noticias falsas «El Mercedino Noticias» que tiene 5 administradores, que publicó que en nuestra ciudad había chicos con coma alcohólico y terminó generando mucho temor en los padres que leían eso y sus chicos aún no había regresado a sus casas y no tenían contacto con ellos, y deambulaban por el hospital y la comisaría. No hubo esa noche ningún chico internado, ni nada que se le parezca».

Un día antes, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Noelia Ruiz, y a su vez presidenta del PRO mercedino, había asegurado que «ninguna regulación que limite la libertad de expresión de cualquier ciudadano, va a ser avalada por Juntos, la verdad que es un disparate lo que están planteando y sólo dejan en evidencia los rasgos de autoritarismo. Hablar de regular las redes sociales por el bien común, es básicamente decir acá habla el que yo quiero que hable. Porque la regulación la tiene siempre el Estado».

Como se recordará, tras el anuncio del secretario de Asuntos Estratégicos y titular del Consejo Económico y Social (CES), Gustavo Beliz, quien adelantó que el Gobierno prepara un proyecto para observar el uso de las redes sociales, la oposición se mostró en desacuerdo y apuntó duramente contra la iniciativa, lo que provocó nuevos cruces con dirigentes del oficialismo.

“Cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta desde su cuenta de Twitter.

“La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional”, amplió.

Desde el gobierno nacional, no se dieron indicios del proyecto, salvo, lo dicho por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, que le contestó al funcionario porteño y lo acusó de instalar “noticias falsas.” “Lo que erosiona la democracia es que un jefe de gobierno instale noticias falsas. El debate sobre el buen uso por parte de los ciudadanos de las redes sociales para no generar odio o bullying o ansiedad es eje de las prácticas republicanas en el mundo”, replicó Cerruti por Twitter.

“Redes para el bien común es un programa del Consejo Económico y Social que nace a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia impulsado por Francia y Alemania en base a una iniciativa de Reporteros sin Fronteras”, agregó la vocera presidencial.

“Está llevando adelante Foros de debate que incluyen a más de 50 universidades en todo el país y encuentros internacionales con especialistas de todo el mundo sobre las nuevas formas de comunicación a partir de las redes y cómo fortalecer la democracia y la libertad de expresión”, completó Cerruti.

Escuchá la entrevista completa con Luciano Demergasso:

 

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos