14.9 C
Mercedes
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

INTENSA BÚSQUEDA DE UN HOMBRE EN UNA TOSQUERA EN LA AU 5

Se trata de un vecino de barrio Loreto, quien dejó estacionado su auto en horas de la mañana de hoy miércoles en la colectora de la AU 5 en la localidad de Luján. El operativo de búsqueda está previsto que se reanude mañana a partir de las 6 horas.

Efectivo durante la búsqueda en la tosquera

Durante la jornada de hoy, se realizaron infructuosos esfuerzos en la búsqueda, dado que el resultado hasta el momento es negativo. A pesar que existen esperanzas de encontrarlo vivo, el hallazgo de su automóvil y las zapatillas, hacen que la búsqueda se centre en la tosquera.

Mañana jueves por la mañana tempranos, con las primeras luces, se retomará la búsqueda de un hombre de 52 años, de apellido Castillo, residente del barrio Loreto de Luján, quien se cree, habría caído a la tosquera ubicada a la vera de la colectora de la Autovía 5, a mitad de camino entre los barrios Luna y Loreto de esa localidad.

Las tareas, previstas desde las 6 de la mañana, quedarán a cargo de la División Rescate de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El despliegue incluye ratrillajes tanto en la superficie del espejo de agua como en profundidad, con el uso de equipos especializados de salvamento.

Castillo dejó su Chevrolet Cruze estacionado en la colectora y se adentró a la zona de la tosquera en horas de la mañana del miércoles. Durante la jornada de hoy, bomberos y buzos voluntarios realizaron inmersiones y rastrillajes sin éxito. La presencia de la Policía Científica en el lugar aumentó la tensión, aunque la esperanza de encontrarlo con vida persiste.

La búsqueda cobró mayor preocupación luego de que se hallaran sus zapatillas, lo que sugiere un accidente. Familiares y allegados del hombre siguen las tareas de rescate con angustia.


¿Qué es una tosquera?

El nombre viene de la tosca, un tipo de tierra arcillosa que por su resistencia es ampliamente utilizado como relleno en industrias como la construcción de edificios o caminos. Para hacerse de la misma, muchas veces se realizan excavaciones a cielo abierto, tras las cuales quedan amplios pozos que pueden alcanzar hasta los 25 metros de profundidad. Por perforar el nivel freático del suelo, este tipo de formaciones presentan agua en su fondo, que luego se rellena con la lluvia, dejando lagunas artificiales que se denominan tosqueras.


Fotos: Gentileza El Civismo

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos