10.4 C
Mercedes
jueves, julio 24, 2025
spot_img

INGENIEROS RECORDARON LOS 158 AÑOS DE LA LLEGADA A MERCEDES DEL FERROCARRIL OESTE

Como todos los años el Centro de Ingenieros de Mercedes recordó en el día de hoy 1 de marzo los 158 años de la llegada del primer Ferrocarril a la ciudad de Mercedes, haciéndose presente en la Estación del Ferrocarril Sarmiento.

Nuestros ferrocarriles de pasajeros y de cargas, aportaron y pueden aportar mucho al desarrollo de una infraestructura imprescindible en orden a mejorar y abaratar sensiblemente la vinculación física de personas y de economías regionales, ampliando y favoreciendo las condiciones para el desarrollo y cohesión de las economías locales, facilitando conducentemente el desarrollo humano, el crecimiento económico, la productividad de la economía, la generación de empleo de y un aprovechamiento equitativo de oportunidades. Todo ello proveería al crecimiento armónico de la Nación, a su repoblamiento territorial mediante políticas diferenciadas que tiendan  a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones.

El Centro de Ingenieros se compromete una vez más a impulsar todas las acciones que favorezcan la reactivación de las tres líneas ferroviarias (Sarmiento, San Martín y Belgrano) en nuestro Partido, la creación de un Nodo Ferro-vial y la preservación de los terrenos de las tres líneas ferroviarias, como lo establece la Ordenanza 7716/15 que fuera votada por unanimidad.

Historia:

Estación Mercedes. Ferrocarril del Oeste
Uno de los factores que contribuyó a los rápidos adelantos que alcanzó Mercedes a fines del Siglo XIX y principios del XX fue la llegada del Ferrocarril del Oeste. A pocos años de inaugurarse el primer ferrocarril del país, que en 1857 unió la Estación Parque con Floresta, las vías se extendieron hacia otras localidades del oeste provincial, llegando a Mercedes el mismo año que adquirió categoría de ciudad.
De esta manera permitía vincular el potencial agrícola y ganadero de la región con Buenos Aires y su puerto de ultramar, principales centros de concentración y consumo. El emplazamiento de la estación determinó en torno al predio ferroviario localizaciones que funcionaban en estrecha relación con el movimiento de pasajeros y cargas del ferrocarril, hoteles, fondas, almacenes de ramos generales, casas de remates, de arreglos de coches y carruajes, molinos harineros, etc.
Antes se entraba a la estación por calle 27 y se volvía al centro por calle 25, teniendo el recorrido junto a la plazoleta forma de herradura. Hacia 1940 en los ferrocarriles de la ciudad trabajaban más de trescientas personas.
Añosa fotografía de la estación de Trenes de Mercedes, FF.CC del Oeste

Imágenes gentileza de Marcelo Bengochea y Raúl Puga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos