El 20 de enero de 1993, hace justo 30 años hoy, la ciudad de Mercedes se conmovió cuando se conoció la noticia sobre el asesinato del niño Danielito Vidal, de 13 años, en Goldney.
Daniel Vidal tendría hoy 43 años, y aún, con una vida por delante.
Danielito fue asesinado por un sujeto trabajador golondrina de un horno de ladrillos de la zona. Se supo en ese momento, que el nombre del asesino era José Luis Palacios, tristemente recordado como «El chacal de Goldney» por los medios de la época con un paso de 14 años en el penal de Sierra Chica. Con el paso de los años, se supo que ese no era su nombre, sino Carlos Morosini.
Danielito salió en horas de la tarde a hacer unos mandados -como solía hacerlo-, a pedido de su mamá en su bicicleta. Nunca más volvió.
La familia de Daniel, salió a buscarlo por toda la zona cuando se percataron que estaba tardando mucho de hacer unos mandados en el apacible pueblo. Cuando regresaba en bicicleta a la hilandería de Goldney, lugar donde vivía su familia, después de hacer unas compras en Olivera, fue interceptado por Palacios, muy probablemente junto a otras dos personas.

Su cuerpo violentado apareció maniatado con alambre de manos y pies a las 7.30 de la mañana del día siguiente -20 de enero-, en el río, a pocos metros del “puente viejo” de Goldney, por su papá. Previamente, había sido encontrada su bicicleta y la remera que llevaba puesta en ese momento.
Una vecina aseguró haberlo visto a Daniel -ya con sus mandados realizado- en su bicicleta y que era seguido por Palacios en un camino rural, a los pocos minutos que su madre comenzó la búsqueda en la zona. La mamá de Danielito, Mary Díaz, siguió buscando al asesino en su bicicleta por mucho tiempo.
Los efectivos policiales rastrillaron los hornos de la zona y de los partidos vecinos.
Video archivo OMDA
El hecho sacudió fuertemente a toda una comunidad que durante años reclamó justicia por este asesinato. En el mes de abril del año 1993, se realizó la primera Marcha de Silencio en Mercedes. Fue multitudinaria. Encabezada por su familia y acompañada por centenares de mercedinos. Partió de Plaza San Martín, y de allí a la Comisaría de la entonces Policía Regional de 20 y 37, para finalizar frente a la Comisaría local.

En la época, no eran pocos que criticaban a la sociedad mercedina por no continuar acompañando con las siguientes marchas exigiendo justicia. Pero lo cierto, es que a la primera movilización, fue mucha la gente que estuvo presente.
En el año 2006 el comisario Oscar Martignone aseguró determinar el paradero del asesino. Ya se encontraba fallecido. El asesino se llamaba Carlos Morosini y su cuerpo había sido inhumado en el cementerio de Florencio Varela. El Concejo Deliberante reconoció el trabajo del policía «por no claudicar en su búsqueda».
Escuchá la dura entrevista a Mary Díaz, mamá de Danielito, el 30 de agosto de 2018:
Audio: Colectiva-mente