14.4 C
Mercedes
sábado, septiembre 27, 2025
spot_img

GUADALUPE GONZALEZ: «EN MERCEDES HAY ALREDEDOR DE 100 DENUNCIAS MENSUALES POR VIOLENCIA DE GENERO»

A partir de la encuesta realizada días atrás sobre la cantidad de mujeres mercedinas que habían tenido violencia de género alguna vez en su vida, la Coordinadora de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Mercedes, Guadalupe González, mantuvo una entrevista con DatoPosta Radio en la que aseguró que en la ciudad se realizan mensualmente alrededor de 100 denuncias por este tema.

Además, en lo que concierne a la atención integral de las violencias por motivos de género, desde la Casa de la Mujer, género y diversidad se trabaja de manera articulada con la Comisaría de la mujer y la familia como así también, se recibe la demanda espontánea de las mujeres y LGBTI que se acerquen al Instituto Unzué, en dónde se realiza atención todos los días de 8 a 14 horas. 

De manera desentralizada, un equipo interdisciplinario trabaja en la Comisaría de la mujer. Se atiende un promedio de 120 mujeres y LGBTI de manera mensual.

Es importante destacar que existe en nuestra ciudad una guardia institucional que atiende las situaciones de violencias por motivos de género las 24 horas, cómo así también, una línea para la atención, orientación y contención para la comunidad.

Además del abordaje a mujeres y LGBTI, la dirección de políticas de género y diversidad cuenta con un equipo que se ocupa del abordaje de las Masculinidades. Equipo Trama.  Recibe la demanda espontánea y las derivación de distintos organismos de varones de nuestra ciudad.

En relación al trabajo realizado por el equipo de prevención, en lo que va del año han capacitado a cerca de 200 personas de distintas áreas municipales como así también del Hospital, HCD y Servicio Penitenciario en el marco de la Ley Micaela.

También, llevan adelante importantes campañas como el 8M día de la mujer trabajadora, 31/3 día de la visibilidad trans con la pintada de la senda peatonal, en mayo en conjunto con el programa 1000 días un trabajo para visibilizar los derechos de las personas gestantes, 28 de junio día del orgullo con el equipo de  promotores territoriales la realización de una pegatina en el radio céntrico. Actualmente se encuentran trabajando en una fuerte campaña para el día de la niñez con una propuesta que tiene como objetivo promover infancias libres de estereotipos, en colaboración y articulación con la oficina de defensa al consumidor.

En relación a la gestión de programas a nivel provincial y Nacional hoy se han incorporado a más de 120 mujeres y LGBTI al Acompañar y potenciar trabajo. En ejecución un programa que implica un monto de $1.000.000  para el fortalecimiento del hogar de protección integral para mujeres y LGBTI destinado a mejora y equipamiento del mismo.

Próximo a ejecutarse el programa Generar que implica un monto similar y tiene como objetivo la búsqueda del  fortalecimiento de la institucionalidad de género y diversidad, apoyando acciones y proyectos en relación a la prevención en particular en nuestro municipio.

Con el Ministerio de las mujeres, género y diversidad de la Provincia se está finalizando el proyecto denominado Comunidades sin violencias, en nuestro caso con la elección de la construcción de una casa de medio camino.

Entrevista completa:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos