La iniciativa en La Matera y su escuela cuenta con un vivero sustentable y permite la integración de maquinarias, dando lugar a un sistema integral propio que lleva adelante todo el ciclo productivo de las especies que allí se encuentran. La escuela Jhon Deere en Mercedes es la segunda en todo el mundo.

El reconocido músico Abel Pintos inauguró un Campo Escuela Recreativo en el Establecimiento La Matera, el campo que posee junto a sus socios en la localidad bonaerense de Mercedes. Y eligió como puntal importante al mercedino Fernando Lapolla para el desarrollo del emprendimiento y de la escuela, la segunda a la que apuesta la multinacional en el mundo.
El ingenieron agrónomo explicó que está abocado al desarrollo de la fruticultura, «no solamente enLa Matera, sino en varios campos, de varias ciudades, de varias provincias, sobre todo, pecanes y almendras. En Mercedes queremos hacer el bosque más grande de la provincia».
A Lapolla lo llamamos parta hablar de la escuela Jhon Deere en Mercedes, de la que se encuentra a cargo. Se terminó hablando de la producción de la nuez pecán.
El 20 de junio pasado, en La Matera hubo inauguración. Con una asistencia de más de 200 alumnos de escuelas rurales, el músico junto a sus socios inició un revolucionario espacio para promover el cuidado de la naturaleza. En el evento estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; y el Gerente de Asuntos Corporativos de John Deere, empresa que tiene vínculos con Pintos, ya que es el embajador de la campaña “Por una América Latina Más Verde” que la compañía lleva adelante con el objetivo de plantar 1.000.000 de arboles en la región para el año 2030.
Para la concreción de este proyecto, “fue necesario rodearse de los más destacados referentes en cada rubro. El primer aliado estratégico fue entonces John Deere y se sumaron “el Vivero Santa María, Arletazz Hidráulica, Dyfma y Dinamic Energy”.
Escuchá la entrevista completa al ingeniero Fernando Lapolla: