Con diferentes intensidades, las tormentas se hicieron sentir en distintas zonas del territorio bonaerense.
Varios distritos bonaerenses se vieron afectados esta madrugada por el temporal anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y en algunos casos se registraron caída de árboles y postes de luz, cortes de energía y anegamientos.
El gobernador Axel Kicillof indicó este miércoles que en la provincia de Buenos Aires el temporal “afectó bastante” y que “hubo problemas de servicio eléctrico y voladuras de techo” por lo que el Gobierno provincial está trabajando para brindar asistencia.
🔎 Te puede interesar
Entre los distritos que sufrieron las consecuencias de las tormentas, mencionó a Mercedes, San Miguel, Suipacha, San Pedro, Cañuelas, Leandro N. Além, La Costa, General Paz y Rauch. Asimismo, en diálogo con radio El Destape, Kicillof contó que se encuentran trabajando en el tema los ministros Sergio Berni (Seguridad) y Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad).
En Mercedes, llovió 20 mm y se registraron ráfagas de 73 kilómetros por hora.
En Tandil, desde ayer por la tarde, las lluvias provocaron inconvenientes en calles y el agua ingresó en algunas viviendas. Además, la caída de un rayo generó un corte de luz que afectó a unos 15 mil usuarios.
🔎 Te puede interesar
“Justo dio en una línea de media tensión troncal para la usina y nos partió un aislador, eso hizo que actuaran las protecciones, como cuando salta un disyuntor en una casa”, le explicó el gerente técnico de la Usina, Guillermo Saab, al diario local El Eco.
En la zona del centro bonaerense también se vio afectada la ciudad de Olavarría. Allí, en el marco del temporal de viento y lluvias, los bomberos voluntarios fueron convocados unas cuatro veces.
En esa ciudad se registraron unos 38.6 milímetros de lluvias y las ráfagas de viento alcanzaron los 48 kilómetros por hora, informó el diario olavarriense El Popular de acuerdo a un reporte de la Estación Meteorológica ubicada en el Aeropuerto local. Hubo caída de árboles y voladuras de chapas.
🔎 Te puede interesar
En el sector norte de la provincia, el temporal generó destrozos en la ciudad de Junín. El diario local La Verdad señaló que se derribaron árboles y postes de luz, y que también se produjeron cortes de cables y anegamientos en calles.
Las lluvias no fueron abundantes en Junín. Los inconvenientes fueron causados por las fuertes ráfagas de viento. Anoche se produjeron cortes de energía eléctrica y esta mañana aún estaban sin servicio los barrios Fátima y Villa Talleres, y zonas de quintas. En la zona, el temporal también pasó por la ciudad de Vedia (cabecera de Leandro N. Além), donde produjo varios destrozos y cortes en el servicio de luz.
El temporal también afectó al Gran Buenos Aires y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se registraron destrozos de vidrios y por las condiciones climáticas un avión de la panameña Copa Airlines tuvo que desviarse a Montevideo.
🔎 Te puede interesar
Para la jornada de hoy, el SMN mantiene una alerta “amarilla” por viento para el sur de la provincia de Buenos Aires. La misma abarca a Patagones, Villarino, Puan, Tornquist, Bahía Blanca, Coronel Rosales y Monte Hermoso, entre otros distritos.
San Andrés de Giles
Fueron varios vecinos los que sufrieron voladuras de techos y anoche llamaron a los bomberos pidiendo asistencia.
🔎 Te puede interesar
Entre las zonas más afectadas por las ráfagas de viento mencionó al Barrio Cruz Roja, la calle Ituzaingó entre Mitre y Avellaneda y zona aledaña. Fueron varios los postes y cables que se cayeron en diversas zonas, afectando los servicios de teléfono, cablevisión e internet.
Por su parte, en la zona rural también se sufrieron las consecuencias. En Cucullú se volaron algunos techos y se cayeron algunos árboles.
Suipacha
🔎 Te puede interesar
En Suipacha en tanto, se mantuvo en la misma situación general de la zona con 18 mm de agua caía. Con mucho viento que provocó voladura de varios techos, caída de postes de tendido eléctrico, árboles, ramas, carteles publicitarios y toldos.
Además, se cayó una de las paredes del ex boliche bailable » La Barraca» en ruta 5, lugar en el que trabajaron arduamente durante toda la madrugada y la mañana de hoy Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Guardia Urbana, personal del Homei, Policía Comunal, CPR, personal municipal, de Eden y Coesa.



















