El fuego se reaviva en Maderera Kopruch. Bomberos Voluntarios trabajan arduamente para controlar el devastador incendio con la colaboración de múltiples dotaciones y la solidaridad de los vecinos. Bomberos de Mercedes trabajan en el lugar. No hay personas heridas.
El incendio desatado en la Maderera Kopruch podría estar definitivamente extinguido en 48 horas. Bomberos Voluntarios ya estiman que se requerirán al menos dos días para completar las tareas de extinción y control, así lo hizo saber Alejandro Mazza, segundo Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mercedes, quién aseguró que hasta mañana jueves estarán trabajando en el lugar.
El incendio, que estalló momentos antes de las 3 de la madrugada, mantiene movilizado a un impresionante despliegue de recursos. Desde temprano, son tres los bomberos mercedinos que se sumaron a combatir al fuego, según nos contó Mazza, a minutos del mediodía de hoy en FM La Tribuna.
Hasta el momento, un promedio de 20 dotaciones de bomberos provenientes de diversas localidades, como Tres de Febrero, Pilar, Mercedes, Villars, Marcos Paz, Exaltación de la Cruz, Norberto de la Riestra y Villa Moll, entre otras han convergido en el lugar para afrontar el siniestro. La colaboración entre diferentes cuerpos de bomberos es crucial en la batalla contra las llamas que consumieron buena parte de la maderera.
Se evacuaron familias de viviendas contiguas y el fuego también tomó en de Casa Romanello (fábrica de ataúdes perteneciente a la misma firma de Kopruch), ubicados en Ciudadela 3400.
El epicentro del fuego se encuentra en los galpones y las labores se centraron en su demolición para facilitar el acceso a las áreas afectadas. Maquinaria especializada está siendo utilizada para remover los escombros mientras los bomberos siguen combatiendo desde múltiples flancos.
Desde una escalera hidráulica en altura, arrojan agua sobre las llamas que se van reavivando constantemente, mientras otros se adentran entre los restos de lo que queda de la tradicional firma.
Un elemento esencial en esta lucha es la solidaridad de los vecinos que contribuyen proporcionando agua desde sus hogares para mantener abastecidas a las autobombas que se han distribuido estratégicamente por las calles Ciudadela, Sarratea y Montes Carballo.
Hasta el momento, el origen del incendio permanece incierto. Sin embargo, las especulaciones sobre un posible origen intencional están tomando fuerza entre las autoridades, que están trabajando para determinar las causas exactas del desastre.
Escuchá la entrevista completa a Alejandro Mazza, bomberos de Mercedes desde Luján: