20 C
Mercedes
jueves, noviembre 6, 2025

EL ANUNCIO DE LICITACIÓN EN CONCESIÓN DE RUTA 5 GENERÓ DISPAR EXPECTATIVAS

El reclamo que se cobró incontables vidas tiene un nuevo capítulo. El Gobierno Nacional avanza con un nuevo plan de concesión privada. Vecinos de Mercedes, que lideran la lucha junto con otras localidades, ven la medida con desconfianza. 

Tal como adelantamos ayer, desde el gobierno se anunció el lanzamiento de los pliegos de licitación de 1.900 kilómetros de rutas, entre los que está la nacional N° 5.

Desde hace más de cuatro décadas, la Ruta Nacional 5 es un grito ahogado por la seguridad vial. «Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar», es la frase que resume el hartazgo y el dolor de miles de vecinos y usuarios de los 13 distritos que la unen desde Luján hasta Santa Rosa (La Pampa). El grupo armado en redes sociales demuestra la cantidad de personas «cansadas de esperar». El saldo es devastador: incontables siniestros y pérdidas humanas a lo largo de los 547 kilómetros que separan Luján de la capital pampeana.

La Respuesta del Gobierno: Licitación Privada

En un giro esperado, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, lanzando una licitación pública nacional e internacional que incluye el tramo de la RN 5.

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, oficializó el anuncio en la red social X: “El Gobierno Nacional avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

Los Tramos a Licitación

Tramo Descripción Extensión
Tramo Pampa Ruta Nacional 5: Luján – Santa Rosa 547 km
Tramo Sur – Atlántico RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza – Cañuelas. 1.325 km

 

Cautela entre los Vecinos

Si bien la noticia generó nuevamente desconfianza, hay quienes apuestan a la concreción. La experiencia pasada invita a la cautela. Actualmente, la autovía llega hasta Mercedes y, aunque se observan avances lentos en la zona de Suipacha, la historia de obras inconclusas y la participación de las mismas empresas genera dudas.

La transformación de la Ruta 5 es fundamental, no solo por su rol crucial en el egreso de la producción del campo y el tránsito internacional, sino principalmente para detener la pérdida de vidas en una traza angosta, de mano y contramano, con asfalto deteriorado, pastos altos, mala señalización y un flujo vehicular en constante aumento.

El funcionario nacional concluyó que con este nuevo modelo se busca reemplazar una gestión deficitaria por una «transparente, competitiva y sin subsidios del Tesoro», priorizando la inversión privada y el cuidado de los recursos argentinos.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos