En 1928 el empresario algodonero de origen belga Julio Steverlynck establece una fábrica en Jáuregui, localidad perteneciente al partido de Luján, donde trabajaba una gran cantidad de inmigrantes europeos. Estos trabajadores formaron un equipo de fútbol y disputaron sus primeros partidos contra el club Jáuregui Juniors y combinados de Luján y Mercedes.
Durante la llamada «Década Infame» lucían una casaca con franjas verticales bajo el nombre de Flandria.
En 1935, pasó a llamarse Villa Flandria.
El 9 de febrero de 1941, en una reunión extraordinaria de vecinos de Jáuregui en el salón Rerum Novarum, se propuso a los vecinos que la institución agrupara a sus familias mediante actividades culturales y la práctica de deportes. En ese acto, se designó la primera comisión directiva del club Flandria, presidida por José Delesie, e integrada por los siguientes miembros: Armando Galcerán (secretario), Abel Etchart (secretario de actas), Alberto Perazo (tesorero) y Norberto Dezarnaud (pro tesorero).
Ese mismo año el club obtendría el título en la Liga Lujanense.
Los primeros encuentros como local eran disputados en la cancha Municipal de Luján.
Volvió a consagrarse campeón de la Liga Local en 1944.
En 1946 se le concedió la personería jurídica.
En 1947 se afilió a la AFA y comenzó a participar de la Tercera de Ascenso.
Una vez afiliado a la AFA, en su primer partido oficial Flandria obtiene la victoria, en un cómodo 5 a 3 ante Alumni de Villa Urquiza con goles de Caricatto, Brando, Cabral y Folgueira en dos ocasiones. Caricatto se convertiría así en el autor del primer gol oficial en la historia aurinegra.
Fuente: Wikipedia