Neil Alden Armstrong nació en Ohio el 5 de agosto de 1930. Fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna. También fue ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario.
Algunas curiosidades sobre él:
1. Su amor por volar comenzó cuando su padre lo llevó en un paseo en avión cuando tenía seis años. Le encantaba leer sobre volar y construir aviones. Obtuvo su licencia de piloto a los 16 años, antes de aprender a conducir un automóvil.
🔎 Te puede interesar
2. Antes de convertirse en astronauta, voló aviones de combate y luego voló aviones experimentales con cohetes. Era un trabajo muy peligroso, pero mantenía la calma bajo presión. La NASA lo notó y lo invitó a convertirse en comandante de la primera misión para aterrizar en la Luna.
3. ¿Por qué salió primero Armstrong? Hay muchas teorías que explican la razón por la que Amstrong pisó primero la Luna y no su compañero Buzz Aldrin. La razón quizá era la puerta. Ésta tenía una bisagra derecha que se abría hacia adentro. Como Armstrong estaba del lado izquierdo Buzz tenía que salir después que Armstrong.
4. El misterio de las primeras palabras cuando pisó la Luna: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad». No se sabe si alguien le dijo qué decir o si fue el autor de la frase. Sin embargo, existe una teoría sobre su origen. Se dice que Armstrong solía jugar un juego llamado ‘Paso de gigante’ (conocido en inglés como ‘Mother May I?’) – un juego en el que uno da pasos pequeños o gigantes -. Se cree que de allí provino, cuenta Andrew Smith, autor de un libro sobre Armstrong.
🔎 Te puede interesar
5. No hay una foto buena de él en la Luna. Hay pocas imágenes de Armstrong caminando sobre la luna. Una de las más icónicas es de Aldrin, mientras que Armstrong solo aparece en el reflejo del casco. Según Armstrong no era realmente importante y no hubiera habido problema en pedirle a Buzz que le tomara una foto, pero que nunca se le ocurrió hacerlo. Él le dijo a su biógrafo James R. Hansen: «Siempre he dicho que Buzz era el más fotogénico de la tripulación».
6. «La música que llevo a la misión era extremadamente excéntrica», señala Smith. «La mayoría de los astronautas llevaban una obra clásica y una estilo country y western. Armstrong llevó la sinfonía ‘Del Mundo Nuevo’ de Dvorak. Pero lo otro que llevó era música de theremin, ese sonido espeluznante y ondulante que se asocia con las películas de Ciencia Ficción».
7. Al llegar a la Tierra, se puso en cuarentena. Cuando Armstrong, Aldrin y Collins (que se quedó en el módulo de comando mientras los otros dos pisaban la Luna) regresaron a la Tierra y fueron recogidos por el USS Hornet, fueron recibidos como reyes, salvo un detalle: permanecieron por tres semanas en una cámara sellada. Esto fue así por si hubieran contraído algún extraño virus espacial.
🔎 Te puede interesar
8. Cuando Neil regresó se retiró de su carrera como astronauta, pero nunca dejó de interesarle el vuelo. Más tarde se convirtió en profesor y enseñó sobre aviones y técnicas de vuelo.
9. Cuando Armstrong inspeccionó la superficie lunar recogió una bolsa de polvo para que los científicos de la NASA examinaran. Comprar o vender muestras de la luna era ilegal, pero Armstrong no lo usó con ese motivo, sino que guardó las muestras. En 2015, la bolsa fue comprada por Lee Carlson en un sitio de subastas del gobierno por US$ 995.-. Pero su venta fue aparentemente accidental: cuando Carlson envió la bolsa a la NASA para confirmar su autenticidad, la NASA no quiso devolverla pues dijo que era de su propiedad. Carlson llevó el caso a los tribunales, y un juez dictaminó que la «bolsa con polvo lunar» pertenecía a Carlson. En 2017 vendió la bolsa en US$ 1.8 millones en una subasta.
10. Al volver a la Tierra se convirtió en la persona más famosa del momento. Pero poco después comenzó a rechazar la fama. Se negaba a dar entrevistas, discursos, autógrafos o tomarse fotos. En cierta ocasión dijo que no creía que mereciera ese trato, porque estuvieron trabajando miles de personas en ese proyecto. Un experto dice que sólo sabe de dos entrevistas que dió, en las que hablaba sólo de los hechos y nunca de sus sentimientos. Otros llegan a conclusiones más arriesgadas al afirmar que Armstrong ocultaba algo. Se le describía como un hombre introvertido y reservado que sólo deseaba llevar una vida normal.
🔎 Te puede interesar
Murió el 25 de agosto de 2012, a los 82 años.
Fuente: Planeta Curioso