16.6 C
Mercedes
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 4 DE ABRIL: TRASTORNOS SEXUALES RAROS ¿Y VOS?

A estas alturas es vox populi que a no todo el mundo le gusta el sexo.

Para un gran porcentaje de la población, de hecho, se ha convertido en un problema de primer orden con consecuencias directas en su autoestima, su forma de mantener relaciones personales y, en general, en sus quehaceres diarios.

Alrededor del 40 % de los hombres y casi la mitad de las mujeres sufre alguna disfunción sexual a lo largo de su vida. Algo que el conjunto de los especialistas médicos ha coincidido en catalogar como un problema infradiagnosticado que dificulta mucho la obtención de estadísticas concretas en relación con este asunto.

En cuanto a los hombres, la eyaculación precoz y la disfunción eréctil son las más detectadas, mientras que entre las mujeres lo son las dificultades para lograr la excitación y los problemas para alcanzar el orgasmo.

Sin embargo, estos trastornos sexuales no son los únicos, existiendo muchos otros desconocidos para la gran mayoría de nosotros, como los siguientes:

– Priapismo: al contrario de lo que sucede con la disfunción eréctil que impide a muchos hombres mantener relaciones sexuales, el priapismo provoca en los enfermos una erección de larga duración que se puede llegar a prolongar durante horas. Estos episodios de erección son repentinos y no van ligados a la excitación, provocando un gran dolor en el pene. Sus causas pueden ser tanto vasculares como neurológicas. También como consecuencia del consumo de algunos medicamentos.

– Excitación persistente: algunos lo han llegado a calificar como el priapismo femenino. Este trastorno conlleva una excitación constante en quienes lo padecen, provocando en ciertos casos la consumación de orgasmos sin que se puedan llegar a controlar. A diferencia del priapismo, la excitación persistente sí lleva aparejada la excitación sexual.

– Enfermedad de Peyronie: también conocida como induración plástica del pene, provoca en los varones, durante la fase de erección, que su miembro adquiera una forma curva que genera dolor y que, en muchos casos, impide a los afectados mantener relaciones sexuales satisfactorias con su pareja. Algunos de los enfermos de Peyronie acaban desarrollando disfunción eréctil y falta de sensibilidad en el glande.

– Sexsomnio: capaz de presentarse tanto en hombres como en mujeres, el sexsomnio no es otra cosa que la realización del acto sexual de manera involuntaria mientras se duerme. Es uno de los más peligrosos ya que se han dado varios casos en los que los sonámbulos han llegado a forzar a su pareja a mantener relaciones. Este trastorno suele presentarse en pacientes diagnosticados con adicción al sexo y en dependientes de alcohol y drogas.

– Trastorno de Koro: provoca entre los varones que lo sufren la creencia de que su pene está reduciendo progresivamente su tamaño y que, incluso, podría llegar a desaparecer. Esta creencia irracional está recogida por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales y se da, mayoritariamente, en las culturas del sudeste asiático.

Además de estos llamativos trastornos sexuales, muchos sexólogos advierten de la cada vez mayor presencia de parafilias, como la clismafilia, que supone la obtención de placer a través de la introducción de líquidos por el ano; la emetofilia, que produce excitación al contemplar vómitos; o la acrotomofilia, en la que lo que genera placer es la presencia de distintas partes amputadas del cuerpo.

Los sexólogos avisan que nadie está a salvo de acabar padeciendo un trastorno sexual.

Fuente: elmundo.es

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos